Categorías: Sin categoría

Crean ‘bebés digitales’ para mejorar la atención de la salud infantil

Investigadores de la Universidad de Galway han creado bebés digitales para comprender mejor la salud de los bebés en sus primeros 180 días críticos de vida.

El equipo creó 360 modelos informáticos avanzados que simulan los procesos metabólicos únicos de cada bebé. Los bebés digitales son los primeros modelos computacionales de cuerpo entero específicos por sexo que representan el metabolismo de recién nacidos e infantes con 26 órganos, seis tipos de células y más de 80.000 reacciones metabólicas.

Los datos de la vida real de 10.000 recién nacidos, incluido el sexo, el peso al nacer y las concentraciones de metabolitos, permitieron la creación y validación de los modelos, que pueden personalizarse, lo que permite a los científicos investigar el metabolismo de un bebé individual para aplicaciones de medicina de precisión.

El trabajo fue realizado por un equipo de científicos del Centro de Gemelos Metabólicos Digitales de la Universidad de Galway y la Universidad de Heidelberg, dirigido por la investigadora principal de APC Microbiome Ireland, la profesora Ines Thiele.

Metabolismo infantil

La investigación del equipo tiene como objetivo avanzar en la medicina de precisión mediante modelos computacionales. Describen el modelado computacional de bebés como fundamental, ya que mejora la comprensión del metabolismo infantil y crea oportunidades para mejorar el diagnóstico y tratamiento de afecciones médicas durante los primeros días de la vida de un bebé, como las enfermedades metabólicas hereditarias.

La autora principal, Elaine Zaunseder, de la Universidad de Heidelberg, dijo: “Los bebés no son sólo adultos pequeños: tienen características metabólicas únicas que les permiten desarrollarse y crecer sanos. Por ejemplo, los bebés necesitan más energía para regular la temperatura corporal debido a, por ejemplo, su alta relación superficie-masa, pero no pueden temblar durante los primeros seis meses de vida, por lo que los procesos metabólicos deben garantizar que el bebé se mantenga caliente.

Fuente: cbainfo.com.ar/

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace