La tripulación china a bordo de la nave espacial Shenzhou-16 logró el exitoso cultivo de vegetales, como lechugas y tomates, en la estación espacial Tiangong.
Tiangong, también conocida como Estación Espacial China (CSS por sus siglas en inglés). Es la tercera estación espacial de la Administración Espacial Nacional China (CNSA) en la órbita baja de la Tierra, entre los 340 y 450 kilómetros sobre su superficie.
Tras seis meses de trabajo, los astronautas Jing Haipeng, Zhu Yangzhu y Gui Haichao regresaron a la Tierra y demostraron que, en efecto, obtuvieron vegetales al cultivarlos en un entorno de microgravedad.
Para ello, la estación espacial fue equipada con dos sistemas diseñados específicamente para el cultivo de vegetales. El primero se había puesto en marcha a finales de junio y permitió cosechar cuatro lotes de lechugas. El segundo se activó a mediados de agosto y permitió que crecieran tomates y cebollas verdes.
Este no ha sido el primer intento de la estación china por crear alimentos en el espacio. De hecho, en misiones previas, conocidas como Shenzhou-11 y Shenzhou-14, en 2016 y 2022 respectivamente, se logró cultivar una variada gama de alimentos, como trigo y arroz.
En su momento, esto representó un hito importante para la autosostenibilidad en el espacio: lograr cosechar frutas y verduras lejos de la Tierra.
El investigador del Centro de Investigación y Entrenamiento de Astronautas de China, Yang Renze, dijo que, hasta ahora, se ha observado que el crecimiento de las lechugas y tomates en Tiangong es “básicamente el mismo” al que sucedería en nuestro planeta.
La misión Shenzhou-16 fue lanzada en marzo de este 2023 y aterrizó nuevamente en la Tierra el pasado 1 de noviembre. Los tres astronautas llegaron a la región autónoma china de Mongolia interior.
Fuente: elespectador.com
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…