Medicina

Desarrollan parche bioelectrónico para heridas crónicas

Heridas como úlceras, quemaduras o complicaciones quirúrgicas podrán ser monitoreadas mediante un dispositivo, con el objetivo de controlar su evolución metabólica para evitar una infección crónica.

Parche bioelectrónico

Se trata de un parche bioelectrónico. Este es inalámbrico, adherible y elástico, que favorece la cicatrización mediante estimulación eléctrica y tratamiento farmacológico en el lugar de la lesión.

El dispositivo diseñado por ingenieros del Instituto Tecnológico de California, y ha demostrado acelerar la curación en ratones diabéticos.

“Este parche permite monitorear en tiempo real, el estado metabólico e inflamatorio de la lesión para una terapia combinada de circuito cerrado en el tratamiento de heridas crónicas”, explicó Wei Gao, ingeniero biomédico y coautor del trabajo.

El mismo contiene una placa de circuito impreso flexible, para monitorizar varios biomarcadores fisiológicos del progreso de la cicatrización y la aparición de infecciones, también para controlar la administración de fármacos mediante un hidrogel electroactivo y aplicar voltaje para promover la cicatrización en el lugar de la herida.

Cicatrización

Gao comentó que “el precio del dispositivo podría rondar los 50 dólares (46 euros)”. La herramienta está compuesta de “una parte electrónica reutilizable y un parche sensor desechable, este último valorado en unos pocos dólares”.

Además, señaló que se espera que “esta tecnología pueda acelerar sustancialmente el proceso de cicatrización de las heridas crónicas y reducir la carga económica de los pacientes”.

Fuente: SINC

Silvia Chavela

Entradas recientes

Detectan fugas con tecnología para buscar agua en Marte

Una tecnología creada para buscar agua en Marte, basada en datos geo-espaciales se convirtió en…

8 horas hace

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 día hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace