IA

Desarrollan tortuga robótica anfibia

México 15 noviembre._ Investigadores desarrollaron una especie de tortuga robótica anfibia, capaz de moverse por mar y tierra utilizando inteligencia artificial.

ART como ha sido denominada por los expertos de la Universidad de Yale está inspirada en tortugas terrestres y acuáticas, un grupo cuyo récord fósil abarca más de 110 millones de años. Lo que marca la diferencia en esta creación es la facilidad de adaptación de Art, pues cuenta con extremidades que se transforman y pueden adaptar su forma, rigidez y comportamiento al entorno.

«Las tortugas terrestres y acuáticas comparten cuerpos similares, con cuatro extremidades y un caparazón, pero tienen formas de extremidades distintivas y modos de andar adaptados a su entorno específico», dijo Rebecca Kramer-Bottiglio, profesora asociada de Ingeniería Mecánica y Ciencia de los Materiales de John J. Lee. investigador principal del estudio.

Acuática y terrestre

De tal manera está equipada con materiales en esta zona del cuerpo de rigidez variable y músculos artificiales para transformar su forma al pasar de un entorno a otro. De acuerdo a la información por parte de la Institución, cuando Art está en estado de patas puede atravesar la tierra con una variedad de pasos terrestres de cuatro patas. Al llegar a un cuerpo de agua, puede transformar sus patas en aletas, lo que le permite nadar con pasos acuáticos basados en elevación y arrastre.

Es así, como la aplicación de este robot puede estar dirigida hacia el seguimiento de los ecosistemas a lo largo de las costas, el apoyo a los buzos y la agricultura oceánica, tal como lo proyecta el laboratorio de Kramer-Bottiglio.

Así mismo, rescatan en la investigación que también ayudará a los investigadores a estudiar la física de la locomoción en la compleja zona de surf, donde las olas, las corrientes y la turbidez hacen que sea particularmente difícil para los dispositivos robóticos navegar, y otras zonas de transición ambiental.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

1 hora hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace