Noticias

Estudiante del Tec de Monterrey gana hackathon de OpenAI

México 15 noviembre._ El estudiante de séptimo semestre de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos y Matemáticas del Tec de Monterrey campus Estado de México, Sebastián Neri, fue el ganador en el hackathon de la empresa OpenAI con un equipo internacional.

Este se llevó a cabo de manera virtual del 14 al 16 de octubre del 2022, contando con más de mil 700 participantes de diferentes países de todo el mundo, conformando aproximadamente 300 equipos.

Los premiados recibieron asesorías de dos empresas de Silicon Valley, LabLab.ai y New Native Group, así como un premio económico equivalente a 16 mil pesos mexicanos.

OpenAI es una empresa fundada por Elon Musk dedicada a la investigación y el despliegue de inteligencia artificial (AI) con la misión de conseguir que esta beneficie a toda la humanidad. Para la competencia se utilizó la tecnología Whisper.

Whisper

Para la competencia, los participantes hicieron uso de la tecnología más reciente de OpenAI, llamada ‘Whisper’.

Esta tecnología consiste en una inteligencia artificial capaz de reconocer la voz humana y transcribirla a texto para que pueda ser posteriormente traducida a múltiples idiomas.

Sebastián, junto con su equipo, creó un algoritmo que analiza videos del mercado financiero para, posteriormente y mediante inteligencia artificial, probar que lo que está diciendo el orador es válido.

«Para hacer este proyecto realidad, no sólo tuve que aplicar al máximo mis habilidades, sino también tuve que llevar al límite las capacidades de la tecnología. Este me enseñó que las fronteras de la innovación están determinadas por nuestra creatividad y conocimientos», compartió.

Análisis del mercado financiero

Otra de las funciones del proyecto desarrollado por Sebastián y su equipo consiste en realizar un análisis del mercado financiero y mostrar el porcentaje de ganancia.

Como lo explicó, esto ahorra mucho tiempo al usuario y permite que cualquier persona, aunque tenga muy poca experiencia, pueda comprar acciones de manera informada.

Los planes que Sebastián y el equipo tienen es escalar el proyecto para que, mediante su página web, la gente pueda beneficiarse de esta tecnología.

Fuente: conecta.tec.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

24 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace