App

Diseñan app que detecta dislexia en niños

Para aquellos padres de familia que hayan notado que sus hijos presentan dificultades en la lectura, escritura, ortografía e incluso el habla y sospechen que pueda tratarse de un problema de dislexia, disiparán sus dudas al consultar desde sus teléfonos celulares la aplicación Deslixate.

Esta aplicación fue diseñada por Sandra Karen Cadena, licenciada en Pedagogía, y César López Martínez, ingeniero en Computación de la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Esta app alerta si existen indicios de dislexia fonológica, dislexia profunda o dislexia superficial y visual en niños de entre siete y doce años, la cual fue creada específicamente para que, mediante el juego, los infantes se sientan libres del estrés que se genera al saber que son evaluados, pues esto alterará los resultados de la prueba, refirió López Martínez.

En México hay pocas estadísticas sobre la dislexia y escasos tratamientos, pues el costo de diagnóstico es elevado, “alrededor de 4 mil pesos”, apuntó Sandra Cadena.

Ante esta necesidad, los universitarios decidieron crear una alternativa en la que no se pague, “cualquier persona puede acceder a ella sin que el aspecto económico tenga que ser una limitante”.

Deslixate consta de 10 ejercicios presentados mediante juegos que, divididos, evalúan tres tipos de dislexia, el tiempo aproximado es de 25 minutos, después el programa despliega un prediagnóstico que indica si hay riesgo de dislexia y hace la recomendación de acudir con un especialista para comenzar un tratamiento rehabilitador.

La especialista en pedagogía acotó que si esta enfermedad no se detecta a tiempo y no se le da tratamiento oportuno repercutirá en un rezago educativo “hay muy pocos datos, pero en México entre 8 y 10 por ciento de los niños lo padecen”.

Esta app gratuita fue costeada en su totalidad por el equipo y está disponible desde septiembre para dispositivos con sistema operativo Android. Puede descargarse en la Google Play Store.

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

9 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace