Noticias

Diseñan batería para autos eléctricos

Ciudad de México 18 de julio de 2021._ Investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU) han diseñado una batería estable de litio-metal de estado sólido de larga duración y carga rápida que podría sustituir el uso de las baterías de ion-litio y revolucionar la industria de los autos eléctricos.

El dispositivo, desarrollado por Luhan Ye y Xin Li, es capaz de cargarse completamente en un tiempo de entre 10 a 20 minutos y se estima tiene una vida útil de 10 a 15 años, señaló la universidad a través de un comunicado.

Las baterías de este tipo que se han diseñado hasta el momento enfrentan el gran reto de lidiar con estructuras en forma de aguja llamadas dendritas, las cuales se forman cunado los iones de litio se trasladan del cátodo al ánodo durante la carga.

Estas estructuras pueden perforar los componentes internos que separan los electrodos, lo que resulta en una pérdida de la capacidad de la batería e incluso pueden provocar un cortocircuito o un incendio.

Los investigadores solucionaron este problema al crear una batería multicapa que intercala diferentes materiales de distinta estabilidad entre el ánodo y el cátodo.

El diseño en capas, similar a un sándwich, impide que las dendritas dañen las estructuras internas al controlarlas y contenerlas en los diversos materiales que la componen.

 

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

5 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace