México 4 noviembre._ Científicos de la Universidad de Medicina de Tiumén (TyumSMU) están diseñando estructuras metálicas biocompatibles que podrán elegirse para tratar a pacientes con patología ósea provocada por la osteoporosis. Se trata de un recubrimiento mineral de fosfato de calcio bioactivo para los implantes de titanio.
El principal indicador de la calidad del tejido óseo es la densidad mineral, cuya reducción hace el hueso más débil y frágil. Los cambios degenerativos en el tejido óseo están asociados generalmente con el proceso natural de envejecimiento del cuerpo, pero también pueden ser el resultado de patologías graves.
Una de las patologías más graves y comunes es la osteoporosis, una enfermedad sistémica que afecta a todos los huesos del esqueleto haciéndolos frágiles, explican los científicos.
La principal manifestación clínica de la osteoporosis son las fracturas óseas de baja energía, por ejemplo, una fractura típica del cuello femoral o del radio. Pueden ocurrir como resultado de incluso lesiones menores, como caerse de su propia altura o levantar una carga pequeña.
«En la actualidad, las personas de edad avanzada muestran un alto porcentaje de resultados insatisfactorios del tratamiento quirúrgico con el uso de estructuras metálicas, que en el futuro conlleva la discapacidad y la muerte. Una de las causas de este problema es una mayor destrucción del tejido óseo alrededor de la estructura metálica instalada. Para resolver este problema, es necesario aumentar las propiedades osteointegrativas de la superficie de las estructuras metálicas e implantes de titanio», comenta Alexandr Márkov, director del Departamento de Prevención Médica y Rehabilitación de la TyumSMU.
Los investigadores de la TyumSMU continúan buscando la posibilidad de dar a la superficie de las estructuras metálicas de titanio no solo propiedades osteointergativas, sino también antibacterianas.
Para lograrlo, los científicos usan un recubrimiento poroso en combinación con un agente antibacteriano. Esto aumenta la osteointegración y reduce el riesgo de complicaciones sépticas en el período postoperatorio.
Fuente: elciudadano.com
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…