Científicos de UC Berkeley han creado un robot recolector de ropa sucia que podría hacer ese arduo trabajo por nosotros.
Para ello, este robot hace uso de una combinación de cámaras y sensores de profundidad en una tecnología que podría estar disponible de forma comercial en la próxima década, así que todavía hay mucho tiempo para perfeccionarla.
Sin embargo, mientras que un ser humano podría recoger toda la ropa del suelo de una sola vez e introducirla en el cesto de ropa sucia, un robot solo podría recoger una prenda o muy pocas prendas al mismo tiempo, por lo que debería aprender a ser eficiente.
Para resolver este problema, los investigadores crearon una inteligencia artificial capaz de recoger ropa del suelo con un brazo robótico.
“Se autoaprende ejecutando repetidamente un ciclo en el que recoge las prendas de una superficie plana, las coloca en una canasta y luego arroja la canasta nuevamente sobre la superficie plana y repite”, dice Ken Goldberg, autor principal del estudio.
En el experimento la inteligencia artificial repitió este ciclo 200 veces y tomó más de 2000 prendas de ropa.
Fuente: computerhoy.com
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…
Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…
El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…
OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…
Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…