Como parte de su proyecto final de matemáticas, Sofía Martínez y Carlos Rodríguez diseñan una cúpula para una iglesia basada en fórmulas.
A lo largo de 5 semanas, los estudiantes del Tec de Monterrey campus Monterrey han trabajado en dicha idea y actualmente están elaborando una maqueta para visualizar el proyecto final.
“Nuestro proyecto es hacer una maqueta, estamos haciendo un paraboloide hiperbólico”
“Usamos palillos para hacer esta maqueta, porque nuestro trabajo final es diseñar la cúpula de una iglesia y estamos haciendo primero una maqueta para tener una visualización antes de seguir con las dimensiones”, dijo Sofía.
Para Sofía, el participar en este proyecto deja como enseñanza el cómo utilizar las matemáticas en la vida profesional.
“Es un ejemplo de cómo se usan las matemáticas para las cosas cotidianas, por ejemplo, los que estudian arquitectura o ingeniería civil usando estas fórmulas les ayuda a calcular cómo quedarían sus proyectos en general.
“Las matemáticas ayudan para que haya armonía en la construcción y más que nada haya estabilidad. Usando las fórmulas y ecuaciones nos da la idea de cómo será y es muy interesante”, comentó la estudiante de Tecnologías Computacionales.
Por su parte, Carlos quien cursa el segundo semestre de Ingeniería en Electrónica, explicó cómo aplicaron las matemáticas en este proyecto.
“Todo tiene un porqué, tiene una ecuación que te explica por ejemplo, qué altura debe tener debido a la altura de la ‘y’, qué tan largo debe de ser, etcétera.
“Estamos llevando a la práctica lo que hemos aprendido en estas 5 semanas de clases”, comentó.
Los estudiantes de ingeniería explicaron a CONECTA que aprovecharon el receso académico para adelantar materias.
“Estoy aprovechando las vacaciones para adelantar esta materia. Son 5 semanas de trabajo intenso. Las clases son con mucho contenido, pero vale la pena”, concluyó Carlos.
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…