Noticias

Diseñan una cúpula para una iglesia basada en fórmulas

Como parte de su proyecto final de matemáticas, Sofía Martínez y Carlos Rodríguez diseñan una cúpula para una iglesia basada en fórmulas.

A lo largo de 5 semanas, los estudiantes del Tec de Monterrey campus Monterrey han trabajado en dicha idea y actualmente están elaborando una maqueta para visualizar el proyecto final.

“Nuestro proyecto es hacer una maqueta, estamos haciendo un paraboloide hiperbólico”

“Usamos palillos para hacer esta maqueta, porque nuestro trabajo final es diseñar la cúpula de una iglesia y estamos haciendo primero una maqueta para tener una visualización antes de seguir con las dimensiones”, dijo Sofía.

Matemáticas para la vida

Para Sofía, el participar en este proyecto deja como enseñanza el cómo utilizar las matemáticas en la vida profesional.

“Es un ejemplo de cómo se usan las matemáticas para las cosas cotidianas, por ejemplo, los que estudian arquitectura o ingeniería civil usando estas fórmulas les ayuda a calcular cómo quedarían sus proyectos en general.

“Las matemáticas ayudan para que haya armonía en la construcción y más que nada haya estabilidad. Usando las fórmulas y ecuaciones nos da la idea de cómo será y es muy interesante”, comentó la estudiante de Tecnologías Computacionales.

Por su parte, Carlos quien cursa el segundo semestre de Ingeniería en Electrónica, explicó cómo aplicaron las matemáticas en este proyecto.

“Todo tiene un porqué, tiene una ecuación que te explica por ejemplo, qué altura debe tener debido a la altura de la ‘y’, qué tan largo debe de ser, etcétera.

“Estamos llevando a la práctica lo que hemos aprendido en estas 5 semanas de clases”, comentó.

“Las matemáticas ayudan para que haya armonía en la construcción y que haya estabilidad”.

Los estudiantes de ingeniería explicaron a CONECTA que aprovecharon el receso académico para adelantar materias.

“Estoy aprovechando las vacaciones para adelantar esta materia. Son 5 semanas de trabajo intenso. Las clases son con mucho contenido, pero vale la pena”, concluyó Carlos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace