Medicina

Hallan molécula eficaz como anticonceptivo masculino

Investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) han identificado una nueva molécula candidata que podría convertirse en un anticonceptivo no hormonal que actúa contra la producción de espermatozoides en los hombres.

Aunque existen métodos anticonceptivos desde hace décadas, casi ninguno se dirige específicamente a los espermatozoides.

Muchos investigadores en todo el mundo están desarrollando métodos dirigidos a la testosterona o que interrumpen la capacidad de los espermatozoides para fecundar el óvulo, pero es posible que no funcionen en todos los casos.

Anteriormente, estos científicos ya investigaron opciones anticonceptivas no hormonales, ya que los enfoques dirigidos a la testosterona producían efectos secundarios no deseados.

En concreto, desarrollaron un fármaco dirigido a un receptor específico de la vitamina A y descubrieron que funcionaba como anticonceptivo muy eficaz y sin efectos secundarios.

Pero en la formación de los espermatozoides intervienen numerosas proteínas, y explorar múltiples opciones ayudaría a aumentar la probabilidad de que una de ellas llegara a los ensayos clínicos en humanos y, finalmente, al mercado.

Otro conjunto de proteínas que intervienen en el ciclo celular son las quinasas dependientes de ciclinas, o CDK, que desempeñan un papel en la producción de espermatozoides y el desarrollo de tumores.

Los ratones sin el receptor CDK2 son estériles, por lo que un fármaco dirigido a esta proteína podría servir como anticonceptivo eficaz.

Terapéutico contra el cáncer

También tiene potencial como terapéutico contra el cáncer, ya que la inhibición de la enzima ralentizó el crecimiento tumoral en estudios anteriores.

Sin embargo, la CDK2 tiene una forma muy similar a la de otras enzimas de su familia, y los inhibidores disponibles en la actualidad tienden a producir efectos no deseados al unirse accidentalmente también a las demás.

Así pues, en este nuevo trabajo, publicado en la revista científica ‘Journal of Medicinal Chemistry’, los investigadores querían desarrollar un fármaco capaz de inhibir selectivamente la CDK2 para que sirviera como otra opción anticonceptiva.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace