Medicina

Hallan molécula eficaz como anticonceptivo masculino

Investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) han identificado una nueva molécula candidata que podría convertirse en un anticonceptivo no hormonal que actúa contra la producción de espermatozoides en los hombres.

Aunque existen métodos anticonceptivos desde hace décadas, casi ninguno se dirige específicamente a los espermatozoides.

Muchos investigadores en todo el mundo están desarrollando métodos dirigidos a la testosterona o que interrumpen la capacidad de los espermatozoides para fecundar el óvulo, pero es posible que no funcionen en todos los casos.

Anteriormente, estos científicos ya investigaron opciones anticonceptivas no hormonales, ya que los enfoques dirigidos a la testosterona producían efectos secundarios no deseados.

En concreto, desarrollaron un fármaco dirigido a un receptor específico de la vitamina A y descubrieron que funcionaba como anticonceptivo muy eficaz y sin efectos secundarios.

Pero en la formación de los espermatozoides intervienen numerosas proteínas, y explorar múltiples opciones ayudaría a aumentar la probabilidad de que una de ellas llegara a los ensayos clínicos en humanos y, finalmente, al mercado.

Otro conjunto de proteínas que intervienen en el ciclo celular son las quinasas dependientes de ciclinas, o CDK, que desempeñan un papel en la producción de espermatozoides y el desarrollo de tumores.

Los ratones sin el receptor CDK2 son estériles, por lo que un fármaco dirigido a esta proteína podría servir como anticonceptivo eficaz.

Terapéutico contra el cáncer

También tiene potencial como terapéutico contra el cáncer, ya que la inhibición de la enzima ralentizó el crecimiento tumoral en estudios anteriores.

Sin embargo, la CDK2 tiene una forma muy similar a la de otras enzimas de su familia, y los inhibidores disponibles en la actualidad tienden a producir efectos no deseados al unirse accidentalmente también a las demás.

Así pues, en este nuevo trabajo, publicado en la revista científica ‘Journal of Medicinal Chemistry’, los investigadores querían desarrollar un fármaco capaz de inhibir selectivamente la CDK2 para que sirviera como otra opción anticonceptiva.

Fuente: infosalus.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace