Noticias

Eduardo Ortegón Williamson expone innovación hídrica ante estudiantes de la UDEM

Durante la octava edición del Foro de Ingeniería Civil y Ambiental organizado por la Universidad de Monterrey (UDEM), se contó con la destacada participación de Eduardo Ortegón Williamson, director general adjunto de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Su intervención se centró en uno de los temas más apremiantes para el futuro urbano: la sostenibilidad hídrica.

Este foro, celebrado los días 8 y 9 de abril, reunió a estudiantes, docentes, especialistas y profesionales de la ingeniería civil, convirtiéndose en un punto de encuentro para debatir soluciones innovadoras ante los desafíos climáticos y urbanos actuales.

Tecnologías emergentes para una mejor gestión del agua

En su ponencia, Eduardo Ortegón Williamson compartió su experiencia liderando iniciativas enfocadas en la transformación digital del sistema hídrico de Nuevo León. Entre los proyectos destacados mencionó la Modulación de Presiones y el proceso de Digitalización del sistema de distribución de agua, ambos orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio público.

Haciendo énfasis en el uso de tecnologías emergentes, Ortegón habló sobre la implementación de Advanced Metering Infrastructure (AMI) y el análisis de Big Data como herramientas esenciales para la toma de decisiones informadas en la gestión del agua.

“La transformación tecnológica no es opcional, es necesaria. El uso de inteligencia artificial, NBiOT y la construcción de gemelos digitales robustos nos permitirá anticiparnos a problemas y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, puntualizó.

Lecciones desde la crisis hídrica de 2022

Uno de los momentos más significativos de su participación fue la exposición del caso Tecnología y resiliencia hídrica, centrado en la crisis hídrica que enfrentó el estado de Nuevo León en 2022. Esta experiencia marcó un parteaguas en la forma en que se gestionan los recursos hídricos en la entidad.

Gracias a una estrategia integral liderada por Eduardo Ortegón Williamson, se han implementado mecanismos para aumentar la resiliencia del sistema, anticipando posibles escenarios de escasez y garantizando el suministro de agua mediante planes de contingencia tecnológicos y sostenibles.

El rol de la juventud en la ingeniería del futuro

La conferencia de Ortegón Williamson tuvo como objetivo motivar a los futuros ingenieros civiles y ambientales a pensar más allá de las soluciones tradicionales. Para él, el cambio verdadero vendrá de la mano de las nuevas generaciones, que deben adoptar una visión interdisciplinaria y tecnológica.

Agradeciendo a la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDEM, el funcionario expresó su entusiasmo por contribuir a foros que promueven el pensamiento crítico y la innovación.

“Compartir ideas y experiencias con los jóvenes es vital para construir un futuro resiliente. Me siento honrado de ser parte de un evento que impulsa el diálogo sobre sostenibilidad desde la academia”, expresó Eduardo Ortegón Williamson en sus redes sociales.

Liderazgo con impacto en la gestión del agua

La participación de Eduardo Ortegón Williamson en este foro reafirma su liderazgo como una de las figuras clave en la transformación hídrica de México. Su enfoque en la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración interinstitucional lo posiciona como un referente para enfrentar los desafíos del cambio climático en las ciudades.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

5 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace