Eduardo Ortegón Williamson expone innovación hídrica ante estudiantes de la UDEM
Durante la octava edición del Foro de Ingeniería Civil y Ambiental organizado por la Universidad de Monterrey (UDEM), se contó con la destacada participación de Eduardo Ortegón Williamson, director general adjunto de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. Su intervención se centró en uno de los temas más apremiantes para el futuro urbano: la sostenibilidad hídrica.
Este foro, celebrado los días 8 y 9 de abril, reunió a estudiantes, docentes, especialistas y profesionales de la ingeniería civil, convirtiéndose en un punto de encuentro para debatir soluciones innovadoras ante los desafíos climáticos y urbanos actuales.
En su ponencia, Eduardo Ortegón Williamson compartió su experiencia liderando iniciativas enfocadas en la transformación digital del sistema hídrico de Nuevo León. Entre los proyectos destacados mencionó la Modulación de Presiones y el proceso de Digitalización del sistema de distribución de agua, ambos orientados a mejorar la eficiencia y sostenibilidad del servicio público.
Haciendo énfasis en el uso de tecnologías emergentes, Ortegón habló sobre la implementación de Advanced Metering Infrastructure (AMI) y el análisis de Big Data como herramientas esenciales para la toma de decisiones informadas en la gestión del agua.
“La transformación tecnológica no es opcional, es necesaria. El uso de inteligencia artificial, NBiOT y la construcción de gemelos digitales robustos nos permitirá anticiparnos a problemas y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, puntualizó.
Uno de los momentos más significativos de su participación fue la exposición del caso Tecnología y resiliencia hídrica, centrado en la crisis hídrica que enfrentó el estado de Nuevo León en 2022. Esta experiencia marcó un parteaguas en la forma en que se gestionan los recursos hídricos en la entidad.
Gracias a una estrategia integral liderada por Eduardo Ortegón Williamson, se han implementado mecanismos para aumentar la resiliencia del sistema, anticipando posibles escenarios de escasez y garantizando el suministro de agua mediante planes de contingencia tecnológicos y sostenibles.
La conferencia de Ortegón Williamson tuvo como objetivo motivar a los futuros ingenieros civiles y ambientales a pensar más allá de las soluciones tradicionales. Para él, el cambio verdadero vendrá de la mano de las nuevas generaciones, que deben adoptar una visión interdisciplinaria y tecnológica.
Agradeciendo a la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Civil y Ambiental de la UDEM, el funcionario expresó su entusiasmo por contribuir a foros que promueven el pensamiento crítico y la innovación.
“Compartir ideas y experiencias con los jóvenes es vital para construir un futuro resiliente. Me siento honrado de ser parte de un evento que impulsa el diálogo sobre sostenibilidad desde la academia”, expresó Eduardo Ortegón Williamson en sus redes sociales.
La participación de Eduardo Ortegón Williamson en este foro reafirma su liderazgo como una de las figuras clave en la transformación hídrica de México. Su enfoque en la tecnología, la sostenibilidad y la colaboración interinstitucional lo posiciona como un referente para enfrentar los desafíos del cambio climático en las ciudades.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…