Categorías: Sin categoría

La IA debe estar presente en la agenda de las universidades

Las universidades latinoamericanas deben acoger el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y ponerlo en su agenda, tal como hacen con problemáticas como la pobreza, la falta de derechos, la violencia y el racismo, el medio ambiente, entre otros.

Ya que de no hacerlo “vamos a quedar atrás porque los cambios que produce están ocurriendo muy rápidamente”, advirtió el doctor Francisco Tamarit, ex rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Durante la IX Asamblea Regional Caribe, Centroamérica y México de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), el también coordinador del grupo de trabajo en IA de esa red, señaló que los países de la región se encuentran ante una “buena oportunidad” para alcanzar la integración pues si bien “pasaron 470 años de historia de nuestras universidades y nunca conseguimos integrarnos”, hoy existen muy buenas expectativas para alcanzar dicho objetivo.

Desde el Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez de la Rectoría General de la UAM subrayó que esta es la primera revolución tecnológica en la cual América Latina tiene muy buenos académicos en todos los países, porque desde la década de los 80 los departamentos de computación, de física, de matemática, de ingeniería, acogieron la investigación principalmente en redes neuronales, que es “la que hoy está impactando”; en ese sentido, “creo que tenemos una oportunidad”.

Además, existe otro factor importante que se encuentra en el sector empresarial, el cual ha sabido aprovechar este recurso informático en procesos de grandes, medianas y pequeñas empresas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace