Opinión

El nuevo lenguaje digital nace al compartir en redes sociales

Publicar hasta lo que comemos en el desayuno no es casualidad, es un hábito cada vez más común entre usuarios en España que viven conectados. Compartirlo todo en redes sociales se ha convertido en una forma de expresión, de pertenencia y de construcción personal. Pero ¿cuál es el impacto real de esta práctica? No todo es postureo ni búsqueda de validación. En la era digital, mostrar nuestra vida puede responder a razones más complejas y profundamente humanas.

Cuando compartir se vuelve una necesidad

La costumbre de documentarlo todo no solo nace de una necesidad de reconocimiento, sino también de conexión. Publicar lo que sentimos, hacemos o pensamos se transforma en una vía para ser escuchados. En España, psicólogos y expertos en comunicación coinciden en que compartir en redes es, muchas veces, una estrategia emocional para combatir el aislamiento y generar vínculos. Además, permite a los usuarios dar sentido a su día a día a través de la narrativa visual.

Por otro lado, las plataformas potencian este hábito mediante algoritmos que premian la exposición constante. Si no lo publicas, parece que no ocurrió. Esta lógica, sumada a la posibilidad de editar, filtrar y elegir qué mostrar, alimenta una versión idealizada de la vida que muchas veces se confunde con la realidad.

Aunque parezca contradictorio, compartir todo puede ser también una forma de controlar el relato. Mostrar lo que se quiere ver y callar lo incómodo.

¿Interesado en el tema? Mira también: ¿Cómo recuperar tu cuenta de Facebook o Instagram hackeada?

Redacción

Entradas recientes

¿Cómo recuperar tu cuenta de Facebook o Instagram hackeada?

Perder el control de tu cuenta de Facebook o Instagram puede sentirse como un golpe…

1 hora hace

Facebook impulsa la edición de fotos con IA desde tu teléfono

Meta vuelve a colocar a Facebook en el centro de la innovación digital. La compañía…

17 horas hace

Salomón Issa Tafich impulsa inversión industrial y empleo en Coahuila

La estrategia de modernización industrial de Salomón Issa Tafich en Grupo SIMSA ha convertido a…

19 horas hace

Experiencias interactivas con tecnología inmersiva

En Argentina, el rubro de los eventos está viviendo una transformación con fuerte acento tecnológico.…

20 horas hace

Alerta en redes: falsos paquetes vacacionales están vaciando bolsillos

Las redes sociales en México se han convertido en un terreno fértil para los fraudes…

21 horas hace

IFT apaga las redes sociales tras su extinción oficial

México ya no tiene un árbitro digital que tuitee. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)…

21 horas hace