Opinión

Elon Musk podría causar demoras en más de 12 mil vuelos al año

No todo lo que despega causa emoción. En Estados Unidos, los lanzamientos de cohetes de SpaceX  la empresa aeroespacial de Elon Musk están provocando turbulencias… pero en tierra. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), las operaciones de Musk podrían retrasar hasta 12,000 vuelos comerciales cada año, especialmente desde Florida, uno de los estados más transitados del país.

Elon Musk y los cohetes que ponen en jaque el espacio aéreo

El conflicto no es menor. Cada lanzamiento desde Cabo Cañaveral o el Centro Espacial Kennedy obliga a redirigir aviones, cerrar rutas aéreas y activar protocolos que ralentizan el tráfico. Y con un promedio creciente de despegues más de 100 solo este año, la tensión con las aerolíneas comerciales y la FAA va en aumento. De hecho, el propio Elon Musk reaccionó en X calificando a la FAA como una «entidad capturada», en un nuevo episodio del eterno pulso entre innovación tecnológica y regulación pública.

SpaceX quiere ir más rápido, pero los vuelos comerciales se quedan en tierra

SpaceX ha solicitado a la FAA más flexibilidad para evitar restricciones severas cada vez que lanza un cohete. La agencia, sin embargo, prioriza la seguridad: cada lanzamiento implica zonas de exclusión, desvíos y controles especiales que ralentizan operaciones y colapsan el sistema aéreo. Los más afectados son vuelos con rutas sobre el Atlántico y conexiones en Miami y Orlando, clave para el turismo y la economía local.

Por si fuera poco, la FAA alertó que en días de lanzamiento con condiciones climáticas adversas, se pueden afectar hasta 25 vuelos por evento. Esto genera un efecto dominó que afecta aeropuertos en todo el país. Aunque las autoridades ya trabajan en nuevos modelos de gestión aérea, el ritmo de Musk supera la capacidad de adaptación del sistema.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Citroën Basalt sorprende con su versión más audaz y estilo SUV coupé

Redacción

Entradas recientes

Citroën Basalt sorprende con su versión más audaz y estilo SUV coupé

En Brasil, Citroën está dando pasos firmes para renovar su presencia en el mercado y…

4 horas hace

Proponen pena de prisión por memes y videos con IA

El diputado Armando Corona Arvizu ha presentado una iniciativa que propone penas de hasta seis…

4 horas hace

LinkedIn lidera el marketing B2B y estas cifras lo confirman

Con tantas redes sociales compitiendo por la atención de marcas y usuarios, pocas logran mantener…

5 horas hace

Expedition 33 podría hacer historia en los Grammy gracias a su banda sonora

El fenómeno francés Clair Obscur: Expedition 33 sigue dando de qué hablar. Su mezcla de…

5 horas hace

El desinfluencing: la tendencia que frena las compras impulsivas en redes

La saturación de recomendaciones en redes ya cansó al consumidor digital mexicano. En México y…

5 horas hace

ICE ahora quiere rastrear inmigrantes a través de redes sociales

La vigilancia digital en Estados Unidos acaba de subir de nivel, y no precisamente para…

6 horas hace