Tecnologias

Proponen pena de prisión por memes y videos con IA

El diputado Armando Corona Arvizu ha presentado una iniciativa que propone penas de hasta seis años de prisión para quienes generen o difundan esos materiales sin consentimiento.

México estaría ante una transformación legal en lo digital si esa propuesta avanza. La iniciativa busca añadir dos nuevos artículos al Código Penal Federal. Específicamente, plantea castigos de tres a seis años de prisión y multas equivalentes a entre 300 y 600 días de salario mínimo para quien use IA para producir memes, audios, imágenes o videos manipulados sin autorización. Además, si la víctima es menor de edad, persona con discapacidad o servidor público, la pena podría aumentarse hasta en la mitad.

La propuesta se basa en que el “deepfake” ya no es cosa de expertos. Cualquiera puede acceder a herramientas de edición digital para modificar rostros, voces o identidades, lo que multiplica riesgos como la difamación, el acoso y la suplantación de identidad.

Riesgos y debates en juego

Si se aprueba esta propuesta, surgirán dudas sobre la línea entre libertad de expresión y censura. Muchos contenidos virales tienen tintes satíricos o críticos, lo que complica su tratamiento legal. Además, el reto técnico de identificar manipulaciones con IA es alto: ¿cómo probar que un meme fue fabricado sin consentimiento? Por otro lado, esta reforma podría generar un precedente global sobre cómo los gobiernos regulan tecnología emergente en redes sociales.

“Si este artículo te está gustando, podrías leer: Starbucks México se une a Taylor Swift con una edición que rompe el molde

Hacia una regulación seria del contenido digital

La propuesta representa uno de los primeros intentos mexicanos de tipificar penalmente la manipulación digital con IA. Sus partidarios sostienen que la identidad y la dignidad deben tener respaldo legal ante tecnologías que borran fronteras entre lo real y lo ficticio. Sus críticos advierten riesgos de abuso, vaguedad normativa y afectación al humor, la sátira y la creatividad en línea.

Redacción

Entradas recientes

Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

La edición más reciente del premio Innovators Under 35 destacó a 35 jóvenes de América…

11 horas hace

Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del…

11 horas hace

Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

La carrera por mejorar el hardware para inteligencia artificial dio un giro inesperado desde China.…

11 horas hace

Implante español usa inteligencia artificial para devolver la visión al cerebro

Recuperar la visión sin depender de la retina ya no parece ciencia ficción. Un equipo…

11 horas hace

El lado oscuro detrás del patrimonio de Rommel Pacheco

La conversación pública en México vuelve a encenderse después de que nuevas revisiones patrimoniales revelan…

12 horas hace

Lo más leído en México no son libros: son las redes sociales

Una conversación en WhatsApp o un hilo viral en X puede estar ocupando el mismo…

20 horas hace