La confianza que muchas empresas mexicanas tienen en sus sistemas digitales no refleja su nivel real de protección. Aunque directivos aseguran estar preparados frente a ciberataques, la mayoría opera con brechas técnicas que incrementan el riesgo de incidentes graves en datos, operaciones y continuidad del negocio.
Un diagnóstico reciente advierte que más del noventa por ciento de las compañías detectó intentos de ataque durante el último año. Sin embargo, gran parte no cuenta con monitoreo continuo, personal especializado ni evaluaciones constantes de vulnerabilidades, lo que genera una percepción de control que no se sostiene frente a amenazas reales.
Ciberseguridad en empresas mexicanas y la brecha operativa
Especialistas de Kaspersky señalan que el problema no es la falta de reconocimiento del riesgo, sino la respuesta tardía. Muchas organizaciones solo actúan después de sufrir un incidente, sin planes preventivos ni inteligencia de amenazas. Además, entornos híbridos mal configurados, dispositivos sin parches y accesos mal gestionados amplían la superficie de ataque.
Aunque la nube y la inteligencia artificial figuran como prioridades de inversión, la ciberseguridad suele quedar relegada. Presupuestos fragmentados y soluciones aisladas impiden construir una defensa integral, mientras ataques de ransomware, phishing e ingeniería social aumentan en frecuencia. De igual manera, proveedores externos con controles deficientes se han convertido en un punto de entrada recurrente para los atacantes. En consecuencia, la autoconfianza sin respaldo técnico se traduce en vulnerabilidad estructural.
Los analistas coinciden en que la brecha entre percepción y realidad representa el mayor riesgo actual. Sin métricas claras, auditorías periódicas y equipos capacitados, la seguridad depende más de supuestos que de datos verificables.
Un dato clave indica que la mayoría de las filtraciones exitosas ocurre por errores básicos de configuración y no por ataques altamente sofisticados.
Si este artículo te está gustando, podrías leer Australia retirará a menores de 16 años de Facebook e Instagram











