Noticias

En 2023 podrán verse en México estrellas, cometas y eclipses

Lluvias de estrellas, pasos de cometas y eclipses son algunos de los eventos astronómicos más esperados de 2023 que se podrán ver desde el territorio nacional.

En este calendario astronómico, el gran suceso del año será el eclipse anular solar.

La divulgadora científica Julieta Fierro y el investigador titular del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Franco, cuentan, en entrevista, los pormenores de este calendario astronómico.Necesaria, información precisa.

El eclipse solar anular del 14 de octubre será visible en México y va a iniciar en el Océano Pacífico, detalla el investigador José Franco.

Entra por Oregón al continente americano —describe— atraviesa Estados Unidos y sale moviéndose hacia el sur para entrar al Golfo de México, a la altura de Corpus Christi, Texas.

Avanza por el Golfo de México y luego entra a nuestro país en Campeche y de allí se mueve hacia la zona arqueológica de Calakmul; luego sigue hacia Centroamérica se mete a Brasil y de allí sale hacia el Atlántico.

Un eclipse de Sol es cuando la Luna pasa adelante del Sol y lo tapa, dice Julieta Fierro astrónoma y divulgadora científica.

Eclipse total

“En 2024 habrá uno total. En el anular, el de este año, la Luna estará un poco más lejos y formará un anillo alrededor del Sol y eso se va a ver muy bien en la Península de Yucatán. Cuando la Luna tapa parcialmente al Sol es peligroso voltear a ver. Es importante usar lentes especiales, de lo contrario se puede quemar la retina. Galileo perdió la vista de un ojo así”, afirma.

Sobre su visibilidad en el territorio mexicano, Franco explica que se va a ver como eclipse parcial en toda la República Mexicana, salvo en Campeche.

A Campeche, la zona de México donde va a pasar el máximo del eclipse anular (el punto de máxima oscuridad), entrará a las 10:45 horas.

La duración del eclipse, que varía según la zona, se podrá saber con mayor exactitud en cuanto se hagan cálculos más refinados, en fechas próximas al evento.

 

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace