Noticias

Japoneses crean una una alarma electrónica

Investigadores japoneses crean un método para aquellas personas que suelen distraerse con mayor frecuencia, y es básicamente una alarma electrónica.

Cuando estamos realizando una tarea repetitiva, nuestra mente tiende a distraerse pasado unos minutos, y es por ello que científicos japoneses han creado una alarma electrónica que nos va ayudar a concentrarnos en este tipo de tareas.

Ahora los científicos pueden identificar cuando alguien comienza a distraerse en función de su actividad cerebral haciendo sonar una alarma electrónica.

Para este estudio participaron 36 personas menores de 60 años a quienes se les asignó una tarea enfocada y durante dos fases, y que requería presionar una tecla cada vez que aparecía un número en la pantalla.

Cada 18 segundos se les preguntaba lo intensamente que estaban enfocados a la tarea para determinar cuándo divagaba su mente.

Cuando ya identificaron la actividad cerebral de las personas participantes, les dieron una segunda tarea aún más repetitiva para que su mente empezara a divagar.

La mitad de las personas del grupo escucharon una alarma electrónica cada vez que sus patrones cerebrales mostraban que su mente se había distraído, mientras que la otra mitad no escuchó ninguna alerta.

Después de escuchar la alarma, sus mentes empezaron a divagar con menos frecuencia respecto a aquellas personas que no recibieron alertas.

Un sonido de advertencia podría ayudar a no perder la concentración

Por ello los científicos creen que un sonido de advertencia podría ayudar a las personas que suelen distraerse con frecuencia a concentrarse mejor.

“Nuestro objetivo final es desarrollar un entrenamiento de neuroretroalimentación que permita a las personas manejar su mente divagante de una forma beneficiosa”, señala Issaku Kawashima, quien dirigió el estudio del Grupo de Laboratorio de Investigación de Comunicación de Información Cerebral ATR en Japón.

El estudio fue publicado originalmente en la revista Neural Networks, tal como informan desde dailymail, y los investigadores querían entender si el uso de sonidos cuando la mente está distraída, les ayuda a concentrarse, y parece que fue así.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

14 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace