Noticias

Enfermedades pueden tratarse con dispositivos

Los dispositivos inalámbricos pueden acelerar los esfuerzos para descubrir enfermedades como Parkinson, Alzheimer, depresión y dolor, según un estudio publicado en la revista Nature Biomedical Engineering.

Investigadores de la Universidad de Washington en Seattle y del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea instalaron cartuchos de medicamento remplazable parecidos a Lego en el aparato neuronal, lo que permite a los neurocientíficos estudiar los mismos circuitos cerebrales durante varios meses sin preocuparse por el agotamiento de medicamentos.

Este nuevo dispositivo utiliza cartuchos de fármacos reemplazables y un ‘bluetooth’, de manera que permite evaluar las neuronas mediante la aplicación de luz durante períodos prolongados.

El dispositivo, que utiliza cartuchos de drogas reemplazables tipo Lego y un potente bluetooth de baja energía. Puede centrarse en neuronas específicas usando drogas y luz durante períodos prolongados.

Para lograr la entrega crónica de drogas inalámbricas, los científicos tuvieron que resolver el desafío crítico del agotamiento y la evaporación de las drogas.

Implante cerebral

Estos cartuchos de drogas ‘plug-n-play’ se ensamblaron en un implante cerebral para ratones con una sonda suave y ultradelgada (grosor de un cabello humano), que consistía en canales microfluídicos y pequeños LED (más pequeños que un grano de sal), para dosis ilimitadas de medicamentos y entrega de luz.

Controlados con una interfaz elegante y simple en un smartphone, los neurocientíficos pueden activar fácilmente cualquier combinación específica o secuenciación precisa de luz y medicamentos en cualquier animal implantado sin necesidad de estar físicamente dentro del laboratorio.

Usando estos dispositivos neuronales inalámbricos, los investigadores también podrían configurar fácilmente estudios con animales completamente automatizados donde el comportamiento de un animal podría afectar positiva o negativamente el comportamiento en otros animales mediante la activación condicional de luz y/o drogas.

El dispositivo neuronal inalámbrico permite la neuromodulación química y óptica crónica que nunca antes se había logrado.

Fuente: dispositivosmedicos.org.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

47 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

55 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

1 hora hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace