Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual con consecuencias en enfermedades como el Parkinson, autismo y ansiedad, según muestran resultados de un estudio en laboratorio, explicó la investigadora del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM, Verónica Mireya Rodríguez Córdova.
La universitaria, quien lleva a cabo el trabajo científico con ratas y ratones de laboratorio, reveló su interés en la relación entre plaguicidas y la enfermedad de Parkinson; y en el neurodesarrollo ante la exposición a estos y el autismo.
La química farmacobióloga y doctora en ciencias médicas, adscrita al Departamento de Neurobiología Conductual y Cognitiva del INB, con sede en Juriquilla, Querétaro, abundó:
«En el laboratorio los exponemos a bajas cantidades de un plaguicida. Les damos el glifosato en el agua de bebida; otro grupo recibe limpio el vital líquido. Observamos diferentes tareas conductuales para evaluar su memoria, alteraciones en el movimiento y su respuesta con otros congéneres».
Al finalizar el experimento extraen regiones cerebrales y miden los niveles de neurotransmisores, proteínas y algunos genes para ver si hay alteraciones. De esta manera, el estudio completa una parte de evaluación conductual y otra bioquímica.
Entre los resultados, la académica encontró regiones cerebrales en donde se alteran las células dopaminérgicas, principal evento que produce el primer padecimiento mencionado.
«No necesariamente se mueren las neuronas, analizamos si cambia la liberación o el contenido de neurotransmisores, por eso seguimos varias rutas», precisó la experta en modelos básicos de enfermedades neurodegenerativas.
Al experimentar con la atrazina comprobaron que mata las células dopaminérgicas y disminuye la cantidad de dopamina en el cerebro, además de que altera la conducta en los roedores.
Fuente: informador.mx
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…