El Tecnológico Nacional de México, campus Poza Rica, desarrolló un proyecto denominado POSMO (Portable Solar Module) que tiene como finalidad aprovechar la energía solar a través de un efecto fotoeléctrico, con la intención de satisfacer las necesidades energéticas de la población rural que carece de este beneficio.
Estudiantes del 8º semestre de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables participan en este proyecto que, entre sus beneficios, propone que en hogares de la zona rural puedan contar con el funcionamiento de equipos de ventilación, iluminación artificial para laborar en las noches, computadoras para clases en línea, televisores y la carga de varios equipos de comunicación celular, entre otros.
Sobre este equipo portable de iluminación artificial, el docente Omar Alonso Ostos, de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables comentó que POSMO ganó un segundo lugar en la competencia nacional ENACTUS 2021 donde participaron emprendedores universitarios de todo México, que generan negocios sociales con impacto en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El TecNM detalló que dentro del proyecto POSMO colaboran los estudiantes Beatriz Figón Martínez y Juan Rogelio Lima Fuentes, quienes trabajan con la asesoría del ingeniero Ángel García de Luna, jefe de la División de Energías Renovables.