Noticias

Daniel Madariaga Barrilado resalta importancia de turismo accesible

En el marco del 2º Seminario Internacional de Derecho del Turismo, que se llevará a cabo en noviembre en Córdoba, Argentina, Daniel Madariaga Barrilado, una figura destacada en sostenibilidad en México, subrayó dos temas cruciales: la interrelación entre la sustentabilidad y la accesibilidad en el turismo.

 

Este evento, organizado por UN Tourism, la Agencia Córdoba Turismo, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Siglo XXI, se centrará en cómo la industria turística puede adoptar prácticas sostenibles y accesibles en sus operaciones.

 

Según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el turismo representa aproximadamente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y genera uno de cada diez empleos a nivel global. Estos datos resaltan el potencial del sector para contribuir al desarrollo económico, siempre que se gestione de forma responsable.

 

Madariaga Barrilado enfatizó que «el turismo tiene un enorme potencial para impulsar el desarrollo sostenible. Sin embargo, es esencial que la iniciativa privada y los gobiernos colaboren para asegurar que sea accesible para todos, respetando el medioambiente y a las comunidades locales».

 

El seminario contará con la participación de expertos internacionales que debatirán sobre políticas de sostenibilidad y accesibilidad en destinos turísticos. A pesar de que el Barómetro OMT del Turismo Mundial indica que el turismo sostenible ha crecido un 20% en los últimos años, también se observa una creciente demanda de prácticas responsables en la industria.

 

“La innovación será otro tema central del seminario. Las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y las energías renovables, pueden reducir significativamente el impacto ambiental del turismo y mejorar la experiencia de todos los viajeros, especialmente aquellos con discapacidades”, añadió el empresario mexicano.

 

Finalmente, Madariaga Barrilado enfatizó que «es fundamental garantizar que las comunidades locales reciban beneficios directos de la actividad turística y que sus entornos naturales sean preservados».

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

1 hora hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

2 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace