Avances

Fabrican pieza metálica 3D en el espacio

Un instrumento la ESA ha logrado por primera vez imprimir en 3D un componente metálico en el espacio. Hasta ahora la impresión 3D en la Estación Espacial Internacional se limitaba al plástico.

El demostrador tecnológico, construido por Airbus y sus socios, fue lanzado a la Estación Espacial Internacional a principios de este año, donde el astronauta de la ESA Andreas Mogensen instaló la carga útil en el cajón europeo del módulo Columbus de la ESA. En agosto, la impresora imprimió con éxito la primera forma metálica en 3D en el espacio.

Este producto, junto con otros tres planeados durante el resto del experimento, regresará a la Tierra para un análisis de calidad.

La impresora trabaja utilizando un tipo de acero inoxidable comúnmente utilizado en implantes médicos y tratamiento de agua debido a su buena resistencia a la corrosión.

El alambre de acero inoxidable se introduce en el área de impresión, que se calienta mediante un láser de alta potencia, aproximadamente un millón de veces más potente que un puntero láser promedio. A medida que el cable se sumerge en el baño de fusión, el extremo del cable se derrite y luego se agrega metal a la impresión.

Autonomía para las misiones de larga duración

A medida que la exploración de la Luna y Marte aumente la duración de las misiones y la distancia desde la Tierra, el reabastecimiento de las naves espaciales será más difícil.

La fabricación aditiva en el espacio dará autonomía a la misión y a su tripulación, ofreciendo una solución para fabricar las piezas necesarias, reparar equipos o construir herramientas específicas, según demanda durante la misión, en lugar de depender de reabastecimientos y redundancias, informa la ESA.

Fuente: europapress.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

21 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace