Medicina

Fármaco restaura la visión perdida

La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, pero más de 300 millones de personas en todo el mundo corren el riesgo de perderla debido a diversas enfermedades de la retina.

Aunque los últimos avances en el tratamiento de las enfermedades de la retina han conseguido frenar su progresión, hasta ahora no se había desarrollado ninguna terapia eficaz para recuperar la visión perdida.

Ahora, los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han desarrollado con éxito un novedoso fármaco para restaurarla y eliminar la ceguera.

El KAIST anunció el 30 de marzo que un equipo de investigación dirigido por el profesor Jin Woo Kim, del Departamento de Ciencias Biológicas, ha desarrollado un método de tratamiento (un fármaco experimental inyectable en desarrollo) que revierte la ceguera y restaura la visión mediante la regeneración de las células de la retina.

Fármaco

 

Según los resultados de su estudio, publicado en la revista Nature Communications, el equipo de investigadores logró desarrollar un fármaco que indujo la regeneración neuronal de la retina sostenida en un ratón modificado genéticamente para presentar una enfermedad degenerativa de la retina (retinosis pigmentaria).

Cuando los científicos administraron el compuesto, lograron bloquear PROX1 (homeobox Próspero 1), una proteína presente en el organismo que suprime la regeneración de la retina. Esto restauró su visión durante más de seis meses.

Este estudio marca la primera inducción con éxito de la regeneración neuronal retiniana a largo plazo en retinas de mamíferos, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes con enfermedades degenerativas de la retina que antes no tenían opciones de tratamiento.

A medida que la población mundial envejece, el número de pacientes con enfermedades de la retina no deja de aumentar. Sin embargo, no existen tratamientos para restaurar las retinas dañadas y la visión. La razón principal es la incapacidad de la retina de los mamíferos para regenerarse una vez dañada.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

7 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

8 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

8 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

8 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

8 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

13 horas hace