Google Cloud anunció la puesta en operación de su región de nube número 41 en Querétaro, con servicios rápidos y confiables de almacenamiento de datos a empresas y organizaciones del sector público, con lo que México se convierte en la tercera región de nube en América Latina, uniéndose a Santiago de Chile y Sao Paulo, Brasil.
La nueva región ofrece baja latencia (demora), alto rendimiento y residencia de datos local, permitiéndole a los usuarios innovar y acelerar las iniciativas de transformación digital.
En un evento celebrado en el Club de Banqueros de México, Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, destacó la importancia de contar con socios altamente especializados, que poseen la profundidad técnica, certificaciones y experiencia necesaria para implementar y gestionar infraestructuras empresariales en la nube.
Subrayó que estos socios estratégicos son: Accenture, con capacidades globales de implementación y un profundo conocimiento en transformación digital; América Móvil, socio regional con infraestructura de telecomunicaciones incomparable; B Drive IT, con experiencia comprobada en servicios cloud gestionados e inteligencia artificial.
Además de Kyndryl, líder en implementación de infraestructura tecnológica compleja y Deloitte, consultoría estratégica con amplia experiencia en transformación empresarial.
Fuente: msn.com
El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…