Este 13 de marzo, Google anunció por medio de un comunicado su nueva versión Gemini 2.0 del Chatbot de inteligencia artificial (IA), el cual tendrá incorporada una nueva función que permite acceder al historial de búsqueda de Google con el objetivo de comprender mejor al usuario y responder ajustándose a sus preferencias.
“El modelo de Flash Thinking es capaz de tener capacidades de razonamiento más sólidas en sus respuestas que el modelo experimental de Gemini 2.0 Flash”, se anunció en la página de la compañía.
En los próximos meses, el ‘chatbot’ también podrá vincularse a otras aplicaciones y servicios de Google como Fotos, Calendario, Notas o Youtube, lo que le dará un conocimiento más amplio de las actividades del usuario y de sus preferencias.
«Con Gemini estamos creando un asistente personal de IA que no se limita a responder a preguntas generales, sino que te entiende, todas estas actualizaciones están diseñadas para que Gemini se sienta menos como una herramienta y más como una extensión natural de ti», apuntó el director de producto de Gemini, Dave Citron.
De acuerdo con el comunicado, cuando el usuario haga una pregunta al ‘chatbot’, este la analizará y determinará si su historial de búsqueda puede mejorar la respuesta, sin embargo, la aplicación aclaró que Gemini pedirá permiso al usuario antes de conectarse a su historial de búsqueda o a otra aplicación.
Debido a que este modelo aún se encuentra en fase experimental, la actualización solo está disponible en la web para suscriptores de la aplicación, aunque se extenderá gradualmente a los celulares. La nueva función estará disponible en más de 40 idiomas y en la mayoría de países del mundo.
Fuente: informador.mx
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…