El 23% de las personas infectadas con Sars-CoV-2 entre 2021 y 2023 desarrollaron Covid persistente, y en más de la mitad de ellas los síntomas se mantuvieron durante dos años, según un estudio de ISGlobal en colaboración con el Institut de Recerca Germans Trias i Pujol (IGTP), como parte del proyecto europeo END-VOC.
Tras superar una infección inicial por Sars-CoV-2, algunas personas desarrollaron Covid persistentes, que se manifiesta con síntomas que persisten durante al menos tres meses, incluyendo síntomas respiratorios, neurológicos, digestivos o generales, como fatiga y agotamiento, ha informado ISGlobal, centro impulsado por Fundación La Caixa.
La mayoría de los estudios sobre Covid persistente se han realizado en un contexto clínico, lo que puede no reflejar completamente su impacto en la población general, y este estudio de cohorte basado en la población permitió «estimar mejor la magnitud del Covid persistente e identificar factores de riesgo y protección», ha apuntado el autor principal, Manolis Kongevinas.
El estudio, cuyos resultados se publicaron en ‘BMC Medicine’, siguió a 2.764 adultos de la cohorte Covicat, basada en la población y diseñada para caracterizar el impacto de la pandemia en la salud de la población de Catalunya, y los participantes completaron tres cuestionarios entre 2020 y 2023 y proporcionaron muestras de sangre e historiales médicos.
La coautora del estudio Marianna Karachaliou ha asegurado que «ser mujer, haber tenido una infección grave de Covid-19 y presentar una enfermedad crónica previa, como asma, son claros factores de riesgo».
Fuente: infosalus.com
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…