Noticias

Participa Olegario Vázquez Garza en Décimosexto Congreso de los Jóvenes

Con una destacada participación de Olegario Vázquez Garza, concluyó el 16º Congreso de los Jóvenes “Actúa ahora, impacta siempre”, organizado por la Universidad Panamericana.

Durante dos días, los estudiantes de sus preparatorias exploraron diversas rutas para emprender y alcanzar el éxito, siempre cimentadas en la confianza, los valores y el trabajo constante.

El segundo día de actividades, donde Olegario Vázquez Garza tuvo un papel protagónico al compartir su visión y experiencias, contó además con la ponencia de Alonso Pallarés, director digital de INTER.MX, quien exhortó a las nuevas generaciones a marcar la diferencia con compromiso y dedicación. Sin embargo, Pallarés resaltó que los jóvenes tienen un rol clave para impulsar cambios que favorezcan a la sociedad.

Sin embargo, la jornada también incluyó la perspectiva de la activista social Paulina Amozorrutia, quien llamó a los participantes a involucrarse en las mejores causas y atender temas de salud, alimentación y apoyo a sectores vulnerables. Así como en el ámbito empresarial, Francisco Garza, director general de General Motors, habló del papel líder de México en la industria automotriz, subrayando el esfuerzo detrás de este logro.

Además por la tarde, los estudiantes conocieron las historias de éxito de Isela Hernández, directora de Recursos Humanos en Nestlé México, y Tania Ramos, directora de Planeación Estratégica en Mercado Libre, quienes ilustraron cómo el entusiasmo y la dedicación pueden trazar trayectorias exitosas.

Para cerrar con broche de oro, el empresario y escritor Arturo Elías Ayub motivó a los jóvenes a seguir preparándose y a “creérsela” desde cada mañana. Además, al ser cuestionado sobre la relación comercial de México y Estados Unidos, reconoció el papel del gobierno ante los posibles aranceles, destacando la estrategia que evitó costos adicionales para el país.

Finalmente, Elías Ayub, gran aficionado al tenis, dedicó tiempo a firmar libros y responder las inquietudes de los asistentes, entre quienes se encontraba Olegario Vázquez Garza, confirmando así la relevancia que tuvo este 16º Congreso de los Jóvenes para impulsar a la próxima generación de emprendedores mexicanos.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace