Noticias

Google podría reducir el tráfico generado por semáforos lentos

Google está llevando a cabo una expansión significativa de un nuevo producto llamado Green Light, diseñado para optimizar los semáforos y reducir el tiempo de espera en 14 ciudades de todo el mundo.

A través de esta tecnología, buscan crear “olas verdes” o secuencias de luces verdes consecutivas para dar fluidez al tráfico.

Juliet Rothenberg, líder de producto de Climate AI en Google Research, destacó al ser consultada por The Wall Street Journal (WSJ) que la implementación de esta herramienta no requiere un hardware nuevo, pues se basa en datos obtenidos de vehículos conectados a internet y aplicaciones de navegación en teléfonos móviles.

Pero Google no es el único que ve el potencial en la optimización de semáforos. Investigadores de la Universidad de Michigan sugieren que estos sistemas podrían ahorrar dinero a las agencias de tráfico, lo que facilita su adopción.

Tráfico

Henry Liu, quien lidera un equipo de investigación en la Universidad de Michigan, precisó la importancia de utilizar los vehículos como sensores de tráfico: “en lugar de instalar cámaras en una intersección, si conocemos la trayectoria del vehículo, entonces el propio vehículo se convierte en el sensor de tráfico” dijo al WSJ.

La metodología desarrollada en Michigan ha sido aplicada para evaluar y ajustar el tiempo de 34 señales de tráfico en Birmingham, Michigan, aprovechando datos de telemetría proporcionados por General Motors.

Esta iniciativa tuvo un impacto significativo en el flujo de tráfico durante las horas pico, según Danielle Deneau, directora de seguridad vial del condado de Oakland.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

7 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace