Categorías: Sin categoría

Si no usan IA en 2025, empresas pasarán inadvertidas

Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, inició el martes en Málaga y puso sobre la mesa el enfoque ético y humano de la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

Grandes gurús tecnológicos han explorado los retos, beneficios y la influencia que está teniendo la herramienta de aprendizaje generativo en la comunidad y en los negocios y han advertido de que las empresas que no usen IA en 2025 pasarán inadvertidas en el mercado.

Mark Minevich, asesor de la ONU y copresidente de AI for the Planet Alliance, ha sido uno de los que ha levantado gran expectación en su sesión.

En ella, ha afirmado que la aplicación de la IA Generativa “debe de centrarse en el ser humano, la ética, en los modelos sostenibles y en el futuro de la salud”. En esta línea, ha señalado que la herramienta “puede servir en las predicciones y los sistemas de alerta temprana. No hubo alerta temprana para el covid. Aquí es donde los datos y la información granular ayudan”.

Asimismo, tras la irrupción de Chat GPT en 2023, el experto apunta que “2024 será el año donde nos centraremos en la personalización, la mejora de los mercados predictivos y la productividad en las cadenas de suministros”, mientras que para 2025, “escalaremos los casos de usos actuales”.

Tecnología en las empresas

Minevich ha matizado que, aunque nos encontramos en un estado de exageración de la IA, también estamos experimentando un crecimiento significativo.

“Si no eres una empresa impulsada por la IA en 2025, no importarás”, ha sentenciado. Según el asesor, los últimos informes destacan que la inversión en IA alcanzará los 151.100 millones de dólares, lo que también tendrá retos técnicos y legales, como los derechos de autor.

Otro reto que ha detallado es el de la integración de la tecnología en las empresas, y la aplicación de la IA como catalizador de crecimiento para la que se hace necesaria la formación de las personas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

4 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

4 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

9 horas hace