Categorías: Sin categoría

Si no usan IA en 2025, empresas pasarán inadvertidas

Digital Enterprise Show, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales, inició el martes en Málaga y puso sobre la mesa el enfoque ético y humano de la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA).

Grandes gurús tecnológicos han explorado los retos, beneficios y la influencia que está teniendo la herramienta de aprendizaje generativo en la comunidad y en los negocios y han advertido de que las empresas que no usen IA en 2025 pasarán inadvertidas en el mercado.

Mark Minevich, asesor de la ONU y copresidente de AI for the Planet Alliance, ha sido uno de los que ha levantado gran expectación en su sesión.

En ella, ha afirmado que la aplicación de la IA Generativa “debe de centrarse en el ser humano, la ética, en los modelos sostenibles y en el futuro de la salud”. En esta línea, ha señalado que la herramienta “puede servir en las predicciones y los sistemas de alerta temprana. No hubo alerta temprana para el covid. Aquí es donde los datos y la información granular ayudan”.

Asimismo, tras la irrupción de Chat GPT en 2023, el experto apunta que “2024 será el año donde nos centraremos en la personalización, la mejora de los mercados predictivos y la productividad en las cadenas de suministros”, mientras que para 2025, “escalaremos los casos de usos actuales”.

Tecnología en las empresas

Minevich ha matizado que, aunque nos encontramos en un estado de exageración de la IA, también estamos experimentando un crecimiento significativo.

“Si no eres una empresa impulsada por la IA en 2025, no importarás”, ha sentenciado. Según el asesor, los últimos informes destacan que la inversión en IA alcanzará los 151.100 millones de dólares, lo que también tendrá retos técnicos y legales, como los derechos de autor.

Otro reto que ha detallado es el de la integración de la tecnología en las empresas, y la aplicación de la IA como catalizador de crecimiento para la que se hace necesaria la formación de las personas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

6 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

7 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

7 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

11 horas hace