La empresa de Bill Gates tendrá acceso exclusivo al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) GPT-3, que es conocida por publicar su propio artículo en The Guardian y que busca ser una herramienta para combatir la desinformación en Internet.
Esto, gracias a los acuerdos entre Microsoft y OpenIA.
Esta IA está dedicada casi por completo al lenguaje y su desarrollo y entendimiento, siendo uno de los proyectos más ambiciosos del rubro, pues no solamente aprende a comunicarse en términos humanos, sino que está encargada a encontrar aquello que hace nuestra comunicación efectiva ser lo que es, para así poder ser una herramienta completa en toda área que se le requiera.
Microsoft espera que el uso de GPT-3 para crear un ecosistema en el que el manejo y comprobación de la información sea pasado a través de esta tecnología de IA y así evitar la propagación de noticias falsas mediante el análisis del lenguaje utilizado, así como el contraste inmediato con la información que capture al respecto en otras fuentes que pueda ser comparable en términos lingüísticos y no solamente en comparación directa en los caracteres usados.
Por otro lado, esta también podrá perfeccionar los algoritmos usados para la experiencia de usuario en miles de plataformas que se basan en lenguaje de programación cerrado y no incorporan la variable del lenguaje y sus concepciones humanas en el uso común.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…