La empresa de Bill Gates tendrá acceso exclusivo al desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) GPT-3, que es conocida por publicar su propio artículo en The Guardian y que busca ser una herramienta para combatir la desinformación en Internet.
Esto, gracias a los acuerdos entre Microsoft y OpenIA.
Esta IA está dedicada casi por completo al lenguaje y su desarrollo y entendimiento, siendo uno de los proyectos más ambiciosos del rubro, pues no solamente aprende a comunicarse en términos humanos, sino que está encargada a encontrar aquello que hace nuestra comunicación efectiva ser lo que es, para así poder ser una herramienta completa en toda área que se le requiera.
Microsoft espera que el uso de GPT-3 para crear un ecosistema en el que el manejo y comprobación de la información sea pasado a través de esta tecnología de IA y así evitar la propagación de noticias falsas mediante el análisis del lenguaje utilizado, así como el contraste inmediato con la información que capture al respecto en otras fuentes que pueda ser comparable en términos lingüísticos y no solamente en comparación directa en los caracteres usados.
Por otro lado, esta también podrá perfeccionar los algoritmos usados para la experiencia de usuario en miles de plataformas que se basan en lenguaje de programación cerrado y no incorporan la variable del lenguaje y sus concepciones humanas en el uso común.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…