Un equipo de científicos del Trinity College de Dublín (Irlanda) e investigadores de FutureNeuro descubrieron la causa de la niebla cerebral y el deterioro cognitivo observados en algunos pacientes con Covid largo.
En los meses posteriores a la aparición del nuevo coronavirus SARS-CoV2 a finales de 2019, un síndrome reportado por los pacientes denominado Long-Covid comenzó a salir a la luz como una manifestación duradera de la infección aguda.
Hasta la fecha se han notificado hasta 200 síntomas de Covid largo, pero en general los pacientes informan de síntomas persistentes como fatiga, dificultad para respirar, problemas de memoria y pensamiento y dolor articular/muscular.
Aunque la gran mayoría de las personas que padecen Covid-19 se recuperan completamente, cualquiera de estos síntomas que persista durante más de 12 semanas después de la infección puede considerarse Covid prolongado.
En este sentido, el Covid prolongado se ha convertido en un importante problema de salud pública desde el estallido de la pandemia en 2020.
Aunque las tasas de incidencia internacionales varían, se calcula que afecta hasta al 10 por ciento de los pacientes infectados por el virus del SRAS-CoV2.
De estos pacientes que padecen Long-Covid, algo menos del 50 por ciento declaran algún tipo de efecto neurológico persistente, como deterioro cognitivo, fatiga y niebla cerebral.
Fuente: infosalus.com
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…