Noticias

Hallan reserva de agua en la Luna en forma de cristales

Científicos descubrieron una fuente nueva y renovable de agua en la Luna para futuros exploradores en muestras tomadas por la misión china Chang’e 5.

El agua en perlas de vidrio

El agua estaba incrustada en pequeñas perlas de vidrio que se encuentran en el suelo lunar donde ocurren los impactos de meteoritos. Estas cuentas de vidrio brillantes y multicolores se localizaban en muestras traídas del satélite por China en 2020.

Las cuentas varían en tamaño desde el ancho de un cabello hasta varios; el contenido de agua era sólo una fracción minúscula de eso, detalló Hejiu Hui de la Universidad de Nanjing, quien participó en el estudio.

Hidrógeno

Dado que hay miles de millones, si no billones, de estas perlas de impacto, eso podría equivaler a cantidades sustanciales de líquido, pero extraerlas sería difícil, según el equipo.

“Sí, requerirá montones de cuentas de vidrio”, agregó Hui en un correo electrónico. “Por otro lado, hay muchísimas de ellas en la Luna”.

Estas pequeñas reservas podrían producir H2O continuamente gracias al constante bombardeo de hidrógeno en el viento solar. Los hallazgos, publicados ayer en Nature Geoscience, se basan en 32 cuentas de vidrio seleccionadas al azar.

La confirmación definitiva de la presencia de agua en la cara iluminada de la Luna llegó en octubre de 2020. En un artículo Enlace externo, se abre en ventana nueva. publicado en Nature Astronomy, un equipo de científicos utilizó SOFIA (Observatorio Estratosférico para la Astronomía Infrarroja), un telescopio infrarrojo montado en el interior de un jumbo 747, para detectar la presencia de agua, no ya en las grietas y sombras de los cráteres, sino en partes de la Luna donde brilla el sol.

Fuente: AP

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace