El mapa de estrellas perdidas de Hiparco, que es considerado como el primer intento conocido de cartografiar todo el cielo nocturno, fue hallado en un pergamino resguardado en el Monasterio de Santa Catalina, en la Península del Sinaí, en Egipto.
Luego, en 2012, un estudiante del importante bíblico Peter Williams se dio cuenta de algo curioso detrás de las letras del manuscrito cristiano que estaba analizando en la Universidad de Cambridge.
El alumno de Williams, Jamie Klair, se había encontrado con un famoso pasaje en griego que frecuentemente se atribuía a Eratóstenes, astrónomo y bibliotecario jefe de la Biblioteca de Alejandría (uno de los lugares de aprendizaje más prestigiosos del mundo antiguo), según un informe de Science Alert.
Con el paso de los años, en 2017, las imágenes multi espectrales del documento revelaron nueve folios de páginas que contenían indicios de un texto sobrescrito.
El descubrimiento no fue inusual en sí mismo: el pergamino era un bien valioso en los siglos pasados, por lo que no era raro que los eruditos rasparan pieles viejas para reutilizarlas.
En los estudios detallados arrojaron los resultados en el segundo año de la pandemia, Williams notó algunos números nunca antes vistos en los folios del Monasterio de Santa Catalina. Luego, en el momento en el que pasó la página a historiadores científicos en Francia, los investigadores se sorprendieron.
El historiador Victor Gysembergh del centro nacional de investigación científica francés CNRS en París le informó a Jo Marchant en Nature que «fue claro de inmediato que teníamos coordenadas estelares”.
Fuente: la100.cienradios.com
La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…
El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…