Noticias

China quiere superar a Estados Unidos en tecnología espacial

El programa aeroespacial de China alcanzó un nuevo hito con el lanzamiento del satélite Shijian-25, una plataforma avanzada que integra tecnología para el reabastecimiento en órbita y el mantenimiento de naves espaciales.

Este logro sitúa al gigante asiático en competencia directa con Estados Unidos, que hasta ahora lideraba la industria satelital y la exploración del espacio.

El sargento primero de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, Ron Lerch, calificó el logro como una “tecnología que cambia las reglas del juego”, pues podría extender la vida útil de satélites y permitir maniobras estratégicas en el espacio.

Mientras que la NASA enfrentó dificultades técnicas y sobrecostos en proyectos similares, China ha avanzado rápidamente en el desarrollo de una industria aeroespacial autosuficiente y con capacidad de expansión.

China avanza en tecnología espacial

El gobierno chino ha declarado su intención de convertirse en una potencia espacial líder para 2050. La reorganización de su fuerza aeroespacial en 2015 y su inclusión en la Comisión Militar Central muestran que su programa no solo tiene un enfoque científico, sino también estratégico y militar.

Estados Unidos, que lidera la presencia en el espacio con más de 8.000 satélites en órbita, enfrenta el reto de mantener su superioridad. La reciente iniciativa china de ofrecer acceso al espacio a otros países a través de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta busca consolidar su influencia en naciones emergentes. “Los chinos quieren convertirse en el socio principal en el espacio”, advirtió Lerch.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace