Opinión

Hay mucha participación en plataformas de redes sociales

México 16 diciembre._ La participación en las redes sociales digitales es una de las actividades que impulsaron las cuarentenas como respuesta a la pandemia de la covid-19.

Las cuarentenas incrementaron la participación de las personas en las redes y el uso de los servicios de telecomunicación se incrementaron en muchas partes del mundo.

«Tenemos ya varias semanas escribiendo sobre la participación en diferentes redes sociales. Y justamente la semana pasada la Gaceta de la UNAM le dedica varios artículos a reflexionar sobre cómo la participación en estas redes sociales ha adquirido un papel relevante en la vida de muchas personas. En particular de la juventud, tanto que en ocasiones se considera una actividad fundamental para ser considerado estar vivo en los entornos sociales».

Necesidad de convivencia

La necesidad de manifestarse en estas redes redunda en la convivencia con nuestros grupos de la familia, escuela, trabajo, etc. Al no participar en ellas, seremos excluidos de los grupos de amistades, familiares, trabajo y de esparcimiento.

«Por estas razones, cada vez más personas usan plataformas de redes sociales. Y desde mi punto de vista es importante nuestra participación en ellas».

Entre las más usadas encontramos a Facebook (FB), Twitter, TikTok, Instagram y WhatsApp. Todas ellas son plataformas diseñadas, codificadas y operadas por empresas que desean que pasemos el mayor tiempo posible en ellas.

Esta situación implica que no sabemos exactamente cómo operan o cómo filtran la información que recibimos. O cómo es usada la información que observan de nuestra conducta mientras las usamos.

Dije que observan, porque eso hacen, observan lo que leemos o vemos en detalle para luego usarlo tanto para mostrar contenido como para vender nuestras preferencias.

Ya se ha dicho hasta el cansancio: estas plataformas no son gratis. Usan la información de nuestras acciones y no siempre la forma en la que es usada nos conviene. No es fortuito el que FB haya comprado Instagram y WhatsApp hace apenas hace una década y con ello haya incrementado enormemente sus ganancias.

Fuente: delrioantonio.blogspot.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

3 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

3 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

4 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace