Noticias

IA, elemento clave para lograr ciudades inteligentes y seguras: Seguritech Privada

A un ritmo acelerado la humanidad está transformando los entornos que habita, principalmente las ciudades inteligentes, las cuales apuntan a una mayor integración tecnológica para constituirse como una estructura automatizada, y cuyo funcionamiento queda expuesto en gran medida a la implementación de Inteligencia Artificial (IA), exponen especialistas de Seguritech Privada.

Los expertos agregan que, ante la tendencia de reconfiguración hacia este tipo de metrópolis, también crece el desafío de la seguridad pública, que puede ser reforzado mediante algoritmos y herramientas desplegadas por diversos puntos de la ciudad e incluso, a través de un concepto denominado “seguridad predictiva”, la cual aporta datos de localización, comportamiento, incidencia, tipología, etc.

Seguritech Privada desarrollo soluciones urbanas con IA

El CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker establece que la empresa mexicana integró avances en IA para que en el proceso de transformación de las ciudades, los ciudadanos puedan gozar de los beneficios en materia de seguridad pública que ofrecen estas tecnologías.

«Una frase de Antoine de Saint Exupery dice –No se trata de prever el futuro, sino de hacerlo posible- y es justamente lo que buscamos hacer en Seguritech Privada con nuestras soluciones basadas en IA; por ello, constantemente buscamos innovar en nuevas tecnologías para fortalecer la seguridad urbana, ofreciendo las mejores herramientas del mercado”.

IA potencia la seguridad en las urbes

Ariel Picker y los expertos de Seguritech Privada coinciden en que a través de la Inteligencia Artificial se fomentará el reforzamiento de la seguridad pública en aquellas ciudades que, inevitablemente deberán migrar hacia el modelo de Smart Cities. 

“Las aplicaciones de IA son casi infinitas. Esta rama de las ciencias computacionales ha sido implementada en una gran cantidad de industrias y sectores importantes tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, rubros como la educación, el tratamiento de enfermedades e incluso, el cuidado del medio ambiente, también se han beneficiado de esta disciplina”.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

3 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

3 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

3 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

3 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

3 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace