Noticias

IA, elemento clave para lograr ciudades inteligentes y seguras: Seguritech Privada

A un ritmo acelerado la humanidad está transformando los entornos que habita, principalmente las ciudades inteligentes, las cuales apuntan a una mayor integración tecnológica para constituirse como una estructura automatizada, y cuyo funcionamiento queda expuesto en gran medida a la implementación de Inteligencia Artificial (IA), exponen especialistas de Seguritech Privada.

Los expertos agregan que, ante la tendencia de reconfiguración hacia este tipo de metrópolis, también crece el desafío de la seguridad pública, que puede ser reforzado mediante algoritmos y herramientas desplegadas por diversos puntos de la ciudad e incluso, a través de un concepto denominado “seguridad predictiva”, la cual aporta datos de localización, comportamiento, incidencia, tipología, etc.

Seguritech Privada desarrollo soluciones urbanas con IA

El CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker establece que la empresa mexicana integró avances en IA para que en el proceso de transformación de las ciudades, los ciudadanos puedan gozar de los beneficios en materia de seguridad pública que ofrecen estas tecnologías.

«Una frase de Antoine de Saint Exupery dice –No se trata de prever el futuro, sino de hacerlo posible- y es justamente lo que buscamos hacer en Seguritech Privada con nuestras soluciones basadas en IA; por ello, constantemente buscamos innovar en nuevas tecnologías para fortalecer la seguridad urbana, ofreciendo las mejores herramientas del mercado”.

IA potencia la seguridad en las urbes

Ariel Picker y los expertos de Seguritech Privada coinciden en que a través de la Inteligencia Artificial se fomentará el reforzamiento de la seguridad pública en aquellas ciudades que, inevitablemente deberán migrar hacia el modelo de Smart Cities. 

“Las aplicaciones de IA son casi infinitas. Esta rama de las ciencias computacionales ha sido implementada en una gran cantidad de industrias y sectores importantes tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, rubros como la educación, el tratamiento de enfermedades e incluso, el cuidado del medio ambiente, también se han beneficiado de esta disciplina”.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

60 minutos hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

1 hora hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace