Noticias

IA, elemento clave para lograr ciudades inteligentes y seguras: Seguritech Privada

A un ritmo acelerado la humanidad está transformando los entornos que habita, principalmente las ciudades inteligentes, las cuales apuntan a una mayor integración tecnológica para constituirse como una estructura automatizada, y cuyo funcionamiento queda expuesto en gran medida a la implementación de Inteligencia Artificial (IA), exponen especialistas de Seguritech Privada.

Los expertos agregan que, ante la tendencia de reconfiguración hacia este tipo de metrópolis, también crece el desafío de la seguridad pública, que puede ser reforzado mediante algoritmos y herramientas desplegadas por diversos puntos de la ciudad e incluso, a través de un concepto denominado “seguridad predictiva”, la cual aporta datos de localización, comportamiento, incidencia, tipología, etc.

Seguritech Privada desarrollo soluciones urbanas con IA

El CEO de Seguritech Privada, Ariel Picker establece que la empresa mexicana integró avances en IA para que en el proceso de transformación de las ciudades, los ciudadanos puedan gozar de los beneficios en materia de seguridad pública que ofrecen estas tecnologías.

«Una frase de Antoine de Saint Exupery dice –No se trata de prever el futuro, sino de hacerlo posible- y es justamente lo que buscamos hacer en Seguritech Privada con nuestras soluciones basadas en IA; por ello, constantemente buscamos innovar en nuevas tecnologías para fortalecer la seguridad urbana, ofreciendo las mejores herramientas del mercado”.

IA potencia la seguridad en las urbes

Ariel Picker y los expertos de Seguritech Privada coinciden en que a través de la Inteligencia Artificial se fomentará el reforzamiento de la seguridad pública en aquellas ciudades que, inevitablemente deberán migrar hacia el modelo de Smart Cities. 

“Las aplicaciones de IA son casi infinitas. Esta rama de las ciencias computacionales ha sido implementada en una gran cantidad de industrias y sectores importantes tanto a nivel nacional como internacional; sin embargo, rubros como la educación, el tratamiento de enfermedades e incluso, el cuidado del medio ambiente, también se han beneficiado de esta disciplina”.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

9 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

9 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

9 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

9 horas hace

Instagram integra herramientas de edición con Meta AI

Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…

1 día hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

2 días hace