Noticias

Imprimen piel en 3D y la unen con el sistema nervioso

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) están desarrollando un modelo de piel humana inervado mediante impresión 3D para entender mecanismos causantes de diversas patologías que afectan al sistema nervioso sensorial y cuyos síntomas se manifiestan en la piel.

La investigadora del IDiBE Asia Fernández señala que, hasta ahora, se ha utilizado piel obtenida por bioimpresión para el tratamiento de grandes quemaduras, pero no se ha incluido hasta el momento en sistema sensorial.

Lo que se intenta en este proyecto es conectar los dos sistemas, la piel y el sistema nervioso, con el fin de ayudar a entender los mecanismos moleculares responsables de patologías sensoriales.

La catedrática del Área de Biología Molecular y Celular de la UMH Asia Fernández explica que en este proyecto tratan de “unir el sistema nervioso- sensorial.

Piel impresa

Es decir, conectar e inervar esta piel con el fin de dar a la piel capacidad sensorial. Se trata de un modelo que podría ser muy útil no solo para comprender los mecanismos moleculares de patologías dermatológicas, sino también para estudiar la toxicidad de determinados compuestos, de fármacos, incluso de cosméticos, para ver que no producen irritación ni alteran la piel”.

Desde el punto de vista de patologías en la piel como pueda ser psoriasis o prurito, esta investigación ayudará a descubrir nuevos fármacos que puedan ser útiles.

El equipo del IDiBE de la UMH ha comprobado que estos fenómenos ocurren con la intervención de la sensibilización de la piel del sistema nervioso periférico. Actualmente, se está llevando a cabo la extracción de células de la piel a través de muestras humanas, obtenidas de cirugías que permiten obtener cantidades suficientes para poder obtener piel impresa.

Fuente: invdes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

11 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

16 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

21 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

21 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace