Noticias

Imprimen piel en 3D y la unen con el sistema nervioso

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández (UMH) están desarrollando un modelo de piel humana inervado mediante impresión 3D para entender mecanismos causantes de diversas patologías que afectan al sistema nervioso sensorial y cuyos síntomas se manifiestan en la piel.

La investigadora del IDiBE Asia Fernández señala que, hasta ahora, se ha utilizado piel obtenida por bioimpresión para el tratamiento de grandes quemaduras, pero no se ha incluido hasta el momento en sistema sensorial.

Lo que se intenta en este proyecto es conectar los dos sistemas, la piel y el sistema nervioso, con el fin de ayudar a entender los mecanismos moleculares responsables de patologías sensoriales.

La catedrática del Área de Biología Molecular y Celular de la UMH Asia Fernández explica que en este proyecto tratan de “unir el sistema nervioso- sensorial.

Piel impresa

Es decir, conectar e inervar esta piel con el fin de dar a la piel capacidad sensorial. Se trata de un modelo que podría ser muy útil no solo para comprender los mecanismos moleculares de patologías dermatológicas, sino también para estudiar la toxicidad de determinados compuestos, de fármacos, incluso de cosméticos, para ver que no producen irritación ni alteran la piel”.

Desde el punto de vista de patologías en la piel como pueda ser psoriasis o prurito, esta investigación ayudará a descubrir nuevos fármacos que puedan ser útiles.

El equipo del IDiBE de la UMH ha comprobado que estos fenómenos ocurren con la intervención de la sensibilización de la piel del sistema nervioso periférico. Actualmente, se está llevando a cabo la extracción de células de la piel a través de muestras humanas, obtenidas de cirugías que permiten obtener cantidades suficientes para poder obtener piel impresa.

Fuente: invdes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace