Empresas

Buscan purificar el agua potable en zonas de desastre

Científicos crearon un nuevo método que convierte el agua de mar en agua potable que podría resultar útil en zonas de desastre donde la energía eléctrica es limitada.

El método más popular para eliminar la sal ( cloruro de sodio ) del agua de mar es la ósmosis inversa. La misma utiliza una membrana porosa que permite el paso de las moléculas de agua pero no de la sal.

Sin embargo, este método requiere alta presión y cantidades sustanciales de electricidad. La membrana a menudo se obstruye, lo que reduce la eficiencia del proceso.

La nueva técnica, desarrollada por un equipo de científicos de las Universidades de Bath, Swansea y Edimburgo, no utiliza ninguna presión externa. Utiliza una pequeña cantidad de energía eléctrica para atraer iones de cloruro a través de la membrana hacia un electrodo cargado positivamente.

Agua donde no hay infraestructura

Esto hace que las moléculas de agua sean empujadas al mismo tiempo que el cloruro, algo así como un pistón.

Mientras tanto, los iones de sodio permanecen al otro lado de la membrana, atraídos por el electrodo cargado negativamente.

Luego, los iones de cloruro se reciclan nuevamente a la cámara que contiene el agua salada y el proceso se repite, atrayendo gradualmente más y más moléculas de agua.

El profesor Frank Marken, del Centro de Investigación de Innovación del Agua y del Instituto para la Sostenibilidad de la Universidad de Bath, dirigió el estudio y predice que podría usarse a pequeña escala donde se necesita agua potable pero no hay infraestructura disponible, como en áreas remotas o zonas de desastre.

Dijo: “Actualmente, la ósmosis inversa utiliza tanta electricidad que requiere una planta de energía dedicada a desalinizar el agua, lo que significa que es difícil de lograr a menor escala”.

Fuente: techxplore.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

14 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

19 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

23 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

24 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace