Noticias

Ingenieros del Tec construyen avión a escala

Un grupo de estudiantes de Ingeniería del Tec campus Querétaro se unieron para construir la nueva versión del Halcón 2T, un avión a escala de la empresa Horizontec.

Tras un semestre de aprendizajes de aeronáutica, hacer bosquejos, ensamblajes y seguir el método de prueba y error, estudiantes de diferentes campus, carreras y modelos académicos trabajaron en conjunto para realizar un modelo de avión de 3 metros en la concentración de Ingeniería Aeronáutica.

Los estudiantes de Ingeniería tenían que construir una nueva versión de un modelo actual de la empresa mexicana de Aeronáutica y socio formador Horizontec, e incluir nuevas configuraciones cómo lograr que los pilotos se pudieran sentar uno detrás de otro.

El reto más grande: ¿Cómo armar un avión desde cero?

Parte de las habilidades que fueron desarrollando a lo largo del semestre fue la capacidad de generar ideas y solucionar problemas.

Raquel Reyes, estudiante de décimo semestre de la carrera de Innovación y Desarrollo compartió que fue una competencia importante en todo el proceso.

“Era mucho de, ¿cómo empezamos? y nos decían asuman, empiecen a asumir cosas… sí ahorita no tienen un dato, asúmanlo”, comentó la alumna.

Construir desde cero su avión implicó utilizar el método de prueba y error. El no saber en un principio conocimientos o datos los llevó a la experimentación. “Creo que uno de los retos más grandes fue ese, que al principio no sabíamos por dónde empezar.”

“En su momento fue estresante, pero también nos enseñó mucho, acerca de manufactura y de cómo innovar en el proceso de solucionar problemas”.
Apoyo cercano por parte de los profesores

Su profesor Jorge Peñalva, director del Programa de Ingeniería Mecánica, es un amante de los aviones y la aeronáutica; inculcándoles este amor por los aviones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace