Noticias

Listo el plan de vacunación; habrá 12 puntos de atención

La fecha fue puesta desde la semana pasada: ahora México hace oficial el plan nacional de vacunación contra COVID-19 que detalla que la vacunación iniciará este mismo mes de diciembre y la meta de cobertura será de al menos el 75% de la población de 16 y más años, la cual deberá alcanzarse para finales del 2021.

Sin embargo, la vacunación se contempla hasta marzo del 2022. Son cinco etapas de vacunación en total, en las cuales se contemplan distintos grupos de población.

La Sedena dispondrá en la CDMX puntos de vacunación en: el 23vo Batallón de la Guardia Nacional en Chivatito; en el 81vo Batallón de Infantería en Tlalpan; en el Hospital Militar de Zona (H.M.Z) Campo Militar 1-A y el H.M.Z. El Vergel Iztapalapa.

Mientras que en Coahuila, la Sedena dispondrá puntos en: Campo Militar No. 6-A, en Saltillo; Campo Mil. No. 6-B, Torreón; Campo Mil. No. 6-G, Cd. Frontera y Campo Mil. No. 6-H, en Piedras Negras.

La Secretaría de Marina (Semar) aplicará la vacuna en la CDMX en Polígono de Tepetlapa, Alcaldía Coyoacán, en el Batallón de Infantería de Marina No. 24 de la Alcaldía, Venustiano Carranza.

Las etapas de vacunación con fechas para su realización son las siguientes:

  1. Etapa 1 de diciembre de 2020 a febrero de 2021
  2. Etapa 2 de febrero a abril de 2021
  3. Etapa 3 de abril a mayo de 2021
  4. Etapa 4 de mayo a junio de 2021
  5. Etapa 5 de junio de 2021 a marzo de 2022

El orden de prioridad de grupos de población para recibir la vacuna es el siguiente:

  1. Trabajadores de salud
  2. Personas de 80 y más
  3. Personas de 70 a 79 años
  4. Personas de 60 a 69
  5. Personas de 50 a 59
  6. Personas de 40 a 49
  7. Población menor de 40 años

Las primeras vacunas llegan la próxima semana

Si todo marcha conforme lo planeado, las primeras vacunas de Pfizer llegarán en los últimos días de la tercera semana de diciembre, con aplicaciones inmediatas al primer grupo de prioridad. Se aplicarán 107,500 dosis en CDMX y 17,500 en Coahuila, y en este momento se estudian dos centros de aplicación más, aunque no fue dada a conocer su ubicación.

La logística de distribución estará a cargo de las fuerzas armadas mexicanas e instituciones del sector salud. Solo recibirán estas vacunas el personal de salud de la primera línea de combate a COVID-19.

El subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, aseguró que todas y todos los mexicanos recibirán la vacuna respectiva, pero que es primordial que ciertos grupos poblacionales reciban la vacuna primero para así controlar el número de decesos prontamente. Las etapas dos a cinco de vacunación serán a partir de febrero del 2021, en donde habrá sedes específicas determinadas por secretaria de salud. En todos los casos la vacuna será gratuita.

Redacción

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

17 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace