Noticias

Inteligencia artificial devuelve esperanza a víctimas de accidentes

El avance médico más impactante en meses ocurrió en España, donde un camionero que sufrió un brutal accidente de tráfico consiguió volver a caminar gracias a un innovador sistema basado en inteligencia artificial. La historia, que parece salida de una película de ciencia ficción, ya se considera un referente en la medicina de rehabilitación.

El conductor había quedado con graves lesiones en la médula tras el accidente, lo que le impedía moverse por sí mismo. Tras meses de incertidumbre, un grupo de especialistas en neurociencia aplicó un tratamiento pionero que combinó estimulación eléctrica, algoritmos de IA y entrenamiento físico. El resultado fue asombroso: el paciente logró recuperar la movilidad y dar pasos nuevamente.

La clave del procedimiento está en un dispositivo que aprende en tiempo real cómo responde el cuerpo del paciente y ajusta las señales eléctricas al sistema nervioso. Este nivel de personalización marca un antes y un después frente a las terapias tradicionales, que suelen ofrecer resultados más limitados.

Además, la noticia no solo representa esperanza para personas con lesiones similares en España, sino que abre el camino para que hospitales en otros países adopten tecnologías equivalentes.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Steve Jobs y el minimalismo que definió su estilo

Futuro prometedor con inteligencia artificial

El éxito del tratamiento ya impulsa nuevas investigaciones en Europa que buscan aplicar el mismo sistema en pacientes con diferentes grados de parálisis. De igual manera, expertos aseguran que la integración de la inteligencia artificial en la medicina será cada vez más común en procesos de recuperación complejos.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud informó que cada año ocurren más de 250 000 lesiones medulares graves en todo el mundo, lo que refuerza la importancia de estos avances. Esta cifra refleja el impacto global de un desarrollo que hoy devuelve la esperanza a miles de familias

Redacción

Entradas recientes

Jóvenes innovadores impulsan la tecnología en América Latina

La edición más reciente del premio Innovators Under 35 destacó a 35 jóvenes de América…

11 horas hace

Joven de 17 años desarrolla un dron VTOL y recibe apoyo del Departamento de Defensa

Un estudiante estadounidense de 17 años creó un dron VTOL que llamó la atención del…

11 horas hace

Chip analógico chino multiplica por mil el poder de la inteligencia artificial

La carrera por mejorar el hardware para inteligencia artificial dio un giro inesperado desde China.…

11 horas hace

Implante español usa inteligencia artificial para devolver la visión al cerebro

Recuperar la visión sin depender de la retina ya no parece ciencia ficción. Un equipo…

11 horas hace

El lado oscuro detrás del patrimonio de Rommel Pacheco

La conversación pública en México vuelve a encenderse después de que nuevas revisiones patrimoniales revelan…

12 horas hace

Lo más leído en México no son libros: son las redes sociales

Una conversación en WhatsApp o un hilo viral en X puede estar ocupando el mismo…

20 horas hace