Noticias

Inventan un lápiz labial antimicrobiano

Un grupo de científicos fabricó un lápiz labial antimicrobiano, a base de arándanos y capaz de proteger, a quien se lo aplique, de virus como el COVID-19, la gripe común, y el ébola.

Antes de comenzar con este estudio, los científicos tenían una certeza: los beneficios de los que provee los arándanos a una persona, pues se ha demostrado que ayudan a inhibir las molestias causadas por las infecciones por hongos.

Hasta la fecha, se ha estudiado que los arándanos cuentan con propiedades antimicrobianas. Los científicos se refieren a un tipo de compuesto conocido como “polifenol”, el cual funciona con un desactivador de los virus e, incluso, tiene la capacidad de modificar las proteínas de las membranas de los mismos.

Por ello, un grupo de expertos españoles tuvieron la idea de utilizar una infusión de arándanos en la elaboración de un lápiz labial, ya que la boca es un de las zonas a través de las que se contraen los virus.

SARS seguirá por años

Sin embargo, este no fue la única razón que motivó a los expertos a llevar a cabo dicho experimento con un lápiz labial, sino que, luego de analizar el comportamiento del SARS-CoV-2, a más de dos años de la pandemia, llegaron a la conclusión de que, lo más probable, es que la enfermedad siga circulando en la población mundial por años.

Por este motivo, llegaron a la conclusión de que un labial podría convertirse en el sustituto ideal de los cubrebocas en un futuro.

El gran beneficio del polifenol, identificados en los arándanos, es la forma que interactúa con la estructura de los virus y, específicamente, con la membrana de estos, desactivándolos por completo, luego de someter a los virus a un proceso de alteración de glicoproteínas, las cuales forman parte de la escritura celular de los mismos.

Fórmula

La fórmula para crear el lápiz labial –de acuerdo con los investigadores de la Universidad Católica San Vicente Mártir- fue una mezcla de arándanos con manteca de karité, vitamina E, provitamina B5, aceite de babasú y aceite de aguacate. ¿La tonalidad final? “Color rojo intenso”.

Dicha mezcla fue puesta en contacto, a través de una caja de Petri, con diferentes tipos de virus: SARS-CoV-2, gripe común, ébola, herpes, poliomielitis y hepatitis, todos ellos recreados artificialmente en el laboratorio.

Posteriormente, los autores del estudio se percataron que, en menos de un minuto, de que el lápiz labial entrara en contacto con los distintos virus, pudo bloquearlos. De acuerdo con estudios previos, este es el lápiz labial antimicrobiano que, hasta el momento, ha actuado más rápido.

Fuente: primerahora.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

13 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

19 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace