IA

Piel inteligente en aerosol utiliza IA

Investigadores de Stanford crearon una piel inteligente en aerosol que hace uso de inteligencia artificial para interpretar los movimientos que hagamos con las manos.

El estudio, publicado en Nature Electronics, afirma que los investigadores han creado un material biocompatible que se puede rociar en la mano o en cualquier parte del cuerpo y funciona como un protector solar, y que entre otras cosas permitiría al usuario escribir sin teclado o incluso identificar objetos al tacto.

Comentan que a diferencia de un guante o de otras pieles electrónicas, esta piel en aerosol es discreta y menos voluminosa, haciendo que sea más fácil de utilizar.

El aerosol es en realidad una nanomalla, o un tipo de material estirable y similar a una malla que puede doblarse y moverse con la piel. Contiene una serie de pequeños sensores eléctricos que detectan estos movimientos y luego se envían a una inteligencia artificial que los interpreta.

«A medida que los dedos se doblan y tuercen, los nanocables de la malla se aprietan y se separan, cambiando la conductividad eléctrica de la malla. Estos cambios se pueden medir y analizar para decirnos con precisión cómo se mueve una mano, un dedo o una articulación. ”, señala Zhenan Bao, profesor de ingeniería química en Stanford.

Posibles aplicaciones

Este invento puede tener muchísimas aplicaciones, no solo para controlar dispositivos como teléfonos y ordenadores, sino también usarse en el entorno de la realidad aumentada.

Esto haría que la actual realidad virtual y aumentada, ahora engorrosa por el tema de llevar guantes o una serie de mandos, sea menos intrusiva.

Igualmente podría utilizarse en multitud de entornos, sobre todo en médicos, permitiendo a los cirujanos realizar cirugías utilizando robots de forma remota utilizando esta piel inteligente en aerosol.

En todo caso, es una investigación muy temprana, y es poco probable que lo podamos ver a corto plazo utilizarse tanto a nivel profesional como a nivel de usuario.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

4 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

4 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

5 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace