La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cambiará los prejuicios de los padres de familia, ya que sus expertos descubrieron que jugar videojuegos tiene efectos positivos en el cerebro de las personas.
Desde su creación, los videojuegos han sido satanizados y se les ha acusado de influir de forma negativa en las personas, sobre todo en los menores de edad. Sin embargo, la UNAM afirma que esto no es del todo cierto.
De acuerdo con la UNAM , jugar videojuegos, de manera razonable, tienen diversos beneficios para los gamers, en el desarrollo social y en su cerebro, el órgano más importante del cuerpo.
El doctor Federico Bermúdez Rattoni, experto en plasticidad neuronal y en neurobiología del aprendizaje y la memoria, e investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, señaló que los videojuegos mejoran el sistema nervioso central y la atención.
Además, estimulan la memoria a corto plazo (capacidad para almacenar y recordar hechos recientes), la memoria de trabajo (capacidad para almacenar y recordar hechos recientes y transformar esa información) y la memoria episódica (que se encarga de recordar momentos y emociones).
Destacó que entre otros beneficios está el mejoramiento de las funciones cognitivas, por ejemplo, la atención, percepción, mejoría y funciones ejecutivas.
Desarrollo de la creatividad
Tomar mejores decisiones
Fomenta el trabajo en equipo
Mejora el aspecto de la comunicación
Tener liderazgo en la vida
Fuente: adn40.mx
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…