Noticias

Jugar videojuegos tiene efectos positivos en el cerebro

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cambiará los prejuicios de los padres de familia, ya que sus expertos descubrieron que jugar videojuegos tiene efectos positivos en el cerebro de las personas.

Desde su creación, los videojuegos han sido satanizados y se les ha acusado de influir de forma negativa en las personas, sobre todo en los menores de edad. Sin embargo, la UNAM afirma que esto no es del todo cierto.

De acuerdo con la UNAM , jugar videojuegos, de manera razonable, tienen diversos beneficios para los gamers, en el desarrollo social y en su cerebro, el órgano más importante del cuerpo.

¿Cuáles son los efectos positivos en el cerebro al jugar videojuegos?

El doctor Federico Bermúdez Rattoni, experto en plasticidad neuronal y en neurobiología del aprendizaje y la memoria, e investigador emérito del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, señaló que los videojuegos mejoran el sistema nervioso central y la atención.

Además, estimulan la memoria a corto plazo (capacidad para almacenar y recordar hechos recientes), la memoria de trabajo (capacidad para almacenar y recordar hechos recientes y transformar esa información) y la memoria episódica (que se encarga de recordar momentos y emociones).

Destacó que entre otros beneficios está el mejoramiento de las funciones cognitivas, por ejemplo, la atención, percepción, mejoría y funciones ejecutivas.

Entre los beneficios sociales están:

Desarrollo de la creatividad
Tomar mejores decisiones
Fomenta el trabajo en equipo
Mejora el aspecto de la comunicación
Tener liderazgo en la vida

Fuente: adn40.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

2 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

20 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace