Una investigadora mexicana ha desarrollado una plataforma tecnológica que apoya en la detección de biomarcadores tumorales de cáncer de mama en aliento humano, mediante tecnología a distancia y técnicas de inteligencia artificial.
Alejandra Carlos Mancilla, profesora investigadora del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Universidad del Valle de México, campus Guadalajara Sur, explicó que el proyecto consta de dos partes y la primera es la toma de muestra de aliento del paciente a través de una “breathbag” o bolsa de aire.
Este dispositivo sirve para que se pueda analizar el aliento de las personas, el cual varía de composición química de acuerdo a las enfermedades ya que se produce un desbalance en el sistema metabólico.
La bolsa captura el aliento y mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, permite el análisis cualitativo y cuantitativo de la composición del aliento.
En el caso de una persona afectada por cáncer de mama, pulmonar, enfermedades gástricas, cirrosis, diabetes y otros padecimientos, se revela la presencia de sustancias volátiles específicas de cada enfermedad que sirven de marcadores y posibilitan el diagnóstico.
Estos datos son comprobados en personas sanas y personas con diversos tipos de padecimientos. Por ello, se hace posible la detección de marcadores de cáncer, en este proyecto especialmente el de mama, indicó la doctora Carlos Mancilla.
(Agencia ID)
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…