Noticias

La Cosmopolitana fortalece área de Innovación y Desarrollo para mejorar calidad alimentaria

La Cosmopolitana es una empresa mexicana que reconoce la importancia del fortalecimiento del área de innovación y desarrollo para mejorar la calidad alimentaria.

Líder en la industria, se caracteriza por su confiabilidad y experiencia en cumplir las más altas exigencias sin importar las circunstancias.

Con los cambios que implica la nueva normalidad en el país, La Cosmopolitana ha puesto énfasis en la necesidad del fortalecimiento de las cadenas de valor y el reforzamiento de la industria alimentaria con tecnología.

La industria alimentaria es, sin duda, uno de los pilares comerciales del país para el producto interno bruto, de ello que sea fundamental atender su calidad con prácticas que la fortalezcan.

TE RECOMENDAMOS: Robot de TecNM gana segundo lugar en Hackathon

La Cosmopolitana sume nuevos retos de producción y abastecimiento

Consciente de los nuevos retos en el sector, que exigirán la búsqueda de nuevas formas de producción y de abastecimiento que garanticen la seguridad sanitaria de los alimentos, La Cosmopolitana ha apostado por la innovación y el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria agroalimentaria, que con el tiempo permita instaurar procesos sostenibles que además ofrezcan más oportunidades laborales para la población.

“Para alcanzar estos objetivos será necesario que exista un trabajo colaborativo entre todos los involucrados en las cadenas de valor, considerando agricultores, agronegocios, el gobierno y la sociedad civil. Con la participación de todos se lograría tener una visión integral de las necesidades y el contexto actual, incluyendo el ámbito social, económico y ambiental”, reconocen voceros de la empresa.

A través de prácticas que apuesten por la innovación y el desarrollo, se planea que el impacto de las actividades de producción alimentaria sean lo menos negativas posible para el ambiente, lo que se vería reflejado en detener el consumo permanente de los recursos naturales”, agregan.

Es por ello, que la empresa también buscará hacer mayor inversión en innovación y desarrollo y proyectan la implementación de un centro de producción de alimentos in house, con el fin de ofrecer alimentos de la más alta calidad y adaptados a las necesidades de sus clientes.

Finalmente, La Cosmopolitana hace un llamado a las empresas de la industria agroalimentaria para establecer lazos que los fortalezcan y fomenten la innovación y el compromiso para crear cadenas de valor integrales en beneficio del país.

 

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

14 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace