Medicina

Crean material similar al hueso para mejorar prótesis

México 1 septiembre._ Expertos de tres instituciones académicas desarrollan un material similar al hueso para realizarlas y sustituir al titanio, por ejemplo.

El proyecto apunta a sustituir a la hidroxiapatita, que es un tipo de fosfato de calcio. Ese es el objetivo que tienen Néstor Méndez Lozano, profesor investigador de la Universidad del Valle de México (UVM) y un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) unidad Querétaro del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Esta alternativa reemplazaría los materiales metálicos, que son más costosos y su utilidad es limitada en cuanto a biocompatibilidad, además de que no presentan propiedades elásticas, explicó Méndez Lozano.

Los tejidos óseos están formados por dos fases: una orgánica, que principalmente es colágeno, y otra inorgánica, que es hidroxiapatita, que es la responsable de las propiedades de dureza y resistencia en los huesos, apunta.

El material fabricado es un fosfato de calcio que contiene calcio y fósforo, del cual se obtiene hidroxiapatita sintética con las mismas propiedades químicas que la hidroxiapatita natural presente en los huesos, detalla el investigador de la UVM.

Prótesis

Su utilidad, apunta Méndez Lozano, se encuentra en el desarrollo de prótesis o recubrimientos para regenerar tejido óseo debido a sus excelentes propiedades de biocompatibilidad.

Precisamente, entre los hallazgos de mayor relevancia, se encuentra la biocompatibilidad, ya que, al ser un material similar al hueso natural, el organismo lo reconoce como propio y no lo rechaza. Además, los investigadores encontraron la formación de diferentes morfologías a nivel nanométrico, que influyen en las propiedades mecánicas del material.

“Este material representa un avance importante en el desarrollo de nuevas prótesis, incluso utilizando manufactura aditiva como la impresión 3D, al cambiar las que normalmente se usaban como lo eran las prótesis de metales, como el titanio”, agregó Méndez Lozano.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

4 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

5 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

5 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

5 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

6 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

9 horas hace