Medicina

Lentes de contacto filtran 60% de la luz azul emitida por pantallas

México 28 septiembre._ Johnson & Johnson Vision Care, Inc. lanzó un nuevo tipo de lentes de contacto capaces de filtrar el 60% de la luz azul que reciben los ojos.

Están pensadas para personas con un “estilo de vida digital intenso” que pasan muchas horas delante de diferentes tipos de pantallas. La compañía lanza dos variantes: Acuvue Oasys Max 1-Day y Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal para personas con presbicia.

La luz azul es un tipo de luz de alta energía que forma parte del espectro de la luz visible y que procede de fuentes naturales como el sol y también de fuentes artificiales como las pantallas de los ordenadores, televisores o móviles.

Aunque no existe un consenso médico establecido sobre el perjuicio a largo plazo que puede originar la luz azul que emiten, sí es conocido que el uso abusivo de pantallas puede provocar molestias en los ojos y perjudicar la calidad de la visión.

Según explica Johnson & Johnson en un comunicado, el número de horas que los adultos pasan delante de pantallas ha aumentado un 35% desde 2019 y actualmente alcanza una media de 13 horas al día. Mientras se mira una pantalla digital, el ojo parpadea un 60% menos y eso puede afectar a la visión al desestabilizar la película lagrimal.

Daños

Estos problemas pueden aumentar a partir de los 40 años en los que la mayoría de las personas comienza a padecer presbicia.

John Buch, optometrista senior de investigación en Johnson & Johnson, señala que las nuevas lentes de contacto “ayudan a reducir la incomodidad al proporcionar claridad visual con nuevas tecnologías para filtrar la luz azul-violeta».

Esta proviene de muchas fuentes, incluidas las digitales. Filtra y viaja en longitudes de onda cortas y se dispersa más, lo que puede provocar molestias en los ojos y calidad de la visión.

El daño que puede ocasionar el abuso de pantallas es un problema que han abordado anteriormente tanto los fabricantes de pantallas como los de gafas y lentes de contacto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

1 hora hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

7 horas hace