Medicina

Lentes de contacto filtran 60% de la luz azul emitida por pantallas

México 28 septiembre._ Johnson & Johnson Vision Care, Inc. lanzó un nuevo tipo de lentes de contacto capaces de filtrar el 60% de la luz azul que reciben los ojos.

Están pensadas para personas con un “estilo de vida digital intenso” que pasan muchas horas delante de diferentes tipos de pantallas. La compañía lanza dos variantes: Acuvue Oasys Max 1-Day y Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal para personas con presbicia.

La luz azul es un tipo de luz de alta energía que forma parte del espectro de la luz visible y que procede de fuentes naturales como el sol y también de fuentes artificiales como las pantallas de los ordenadores, televisores o móviles.

Aunque no existe un consenso médico establecido sobre el perjuicio a largo plazo que puede originar la luz azul que emiten, sí es conocido que el uso abusivo de pantallas puede provocar molestias en los ojos y perjudicar la calidad de la visión.

Según explica Johnson & Johnson en un comunicado, el número de horas que los adultos pasan delante de pantallas ha aumentado un 35% desde 2019 y actualmente alcanza una media de 13 horas al día. Mientras se mira una pantalla digital, el ojo parpadea un 60% menos y eso puede afectar a la visión al desestabilizar la película lagrimal.

Daños

Estos problemas pueden aumentar a partir de los 40 años en los que la mayoría de las personas comienza a padecer presbicia.

John Buch, optometrista senior de investigación en Johnson & Johnson, señala que las nuevas lentes de contacto “ayudan a reducir la incomodidad al proporcionar claridad visual con nuevas tecnologías para filtrar la luz azul-violeta».

Esta proviene de muchas fuentes, incluidas las digitales. Filtra y viaja en longitudes de onda cortas y se dispersa más, lo que puede provocar molestias en los ojos y calidad de la visión.

El daño que puede ocasionar el abuso de pantallas es un problema que han abordado anteriormente tanto los fabricantes de pantallas como los de gafas y lentes de contacto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace